Economía

El PIB de China creció un 8,1% en 2021, la mayor expansión desde 2011

De este modo, al cierre del año la economía china alcanzó un valor de 114,36 billones de yuanes (15,7 billones de euros), con un crecimiento del 7,1% del sector primario, hasta 8,3 billones de yuanes (1,14 billones de euros) y del 8,2% de la industria, hasta 45 billones de yuanes (6,2 billones de euros), mientras que el sector servicios se expandió a un ritmo anual del 8,2%, hasta 60,96 billones de yuanes (8,4 billones de euros).

«La recuperación económica nacional y el desarrollo se mantuvieron», destacó la oficina estadística china, subrayando que en 2021, a pesar de las «múltiples pruebas de un entorno internacional grave y complejo y brotes esporádicos de la pandemia a nivel doméstico», se lograron nuevos avances en la construcción de un nuevo modelo de desarrollo.

En el cuarto trimestre de 2021, el crecimiento del PIB de China alcanzó el 4% anual, ralentizándose desde l 4,9% del tercer trimestre, mientras que en comparación con los tres meses anteriores, la expansión se aceleró al 1,6% desde el 0,7%.

En el conjunto del último ejercicio, el volumen de los intercambios comerciales de China alcanzó los 39,1 billones de yuanes (5,4 billones de euros), un 21,4% más que en 2020, incluyendo un incremento anual del 21,2% del valor de las exportaciones, hasta 21,7 billones de yuanes (3 billones de euros), y del 21,5% del valor de las importaciones, hasta 17,4 billones de yuanes (2,4 billones de euros).

De este modo, la balanza comercial china registró un superávit de 4,3 billones de yuanes (592.380 millones de euros).

Asimismo, el año pasado las ventas minoristas de bienes de consumo alcanzaron los 44 billones de yuanes (6 billones de euros), un 12,5% más que el año anterior y con un crecimiento promedio de dos años del 3,9%, incluyendo una expansión del 12,5% en áreas urbanas y del 12,1% en las zonas rurales.

«China sostuvo una recuperación continua y constante de la economía nacional y mantuvo la posición de liderazgo en crecimiento económico, con indicadores importantes que alcanzaron los objetivos esperados», destacó la oficina estadística, advirtiendo, sin embargo, de que el entorno externo «es más complicado e incierto», y la economía china se encuentra bajo la triple presión de la contracción de la demanda, un shock de oferta y el debilitamiento de las expectativas.

Acceda a la versión completa del contenido

El PIB de China creció un 8,1% en 2021, la mayor expansión desde 2011

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

7 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

7 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

7 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

10 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

11 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

12 horas hace