Economía

El PIB cayó menos de lo previsto inicialmente durante la tercera ola y el paso de Filomena

Con esta contracción interanual del 4,2%, la economía española acumula ya cinco trimestres consecutivos de tasas interanuales negativas, aunque ésta es la más moderada de dicho periodo.

PIB en términos de demanda

La contribución de la demanda nacional al crecimiento interanual del PIB fue de −2,2 puntos, 4,0 puntos superior a la del cuarto trimestre. Por su parte, la demanda externa presentó una aportación de −2,0 puntos, siete décimas más que en el trimestre anterior.

Dentro de la demanda nacional, el gasto en consumo final cayó un −1,7% respecto al mismo trimestre de 2020. No obstante, esta tasa es 4,1 puntos superior a la del cuarto trimestre. El gasto en consumo final de los hogares experimentó una tasa interanual del −3,5%, con un aumento de 5,9 puntos respecto al trimestre pasado. Por su parte, el gasto en consumo final de las Administraciones Públicas presentó un crecimiento del 3,2%, tasa 1,3 puntos inferior a la del trimestre precedente.

La formación bruta de capital registró una variación del −4,0%, superior en 4,8 puntos al del trimestre anterior.

La inversión en activos fijos materiales presentó una tasa interanual del −3,9%, lo que supone 4,4 puntos más que en el trimestre precedente. Por componentes, la inversión en viviendas y otros edificios y construcciones aumentó 0,8 puntos, pasando del −11,5% al −10,7%, mientras que la tasa interanual de inversión en maquinaria, bienes de equipo y sistemas de armamento creció 10,4 puntos respecto a la del cuarto trimestre, al presentar una variación del 6,2%, frente al −4,2% del trimestre anterior.

Por otro lado, la inversión en productos de la propiedad intelectual experimenta una variación del 0,4%, con un aumento de 1,6 puntos respecto a la tasa del trimestre pasado.

En cuanto a la demanda externa, las exportaciones de bienes y servicios presentaron una variación del −10,7% respecto al primer trimestre de 2020, lo que supone 5,6 puntos más que en el trimestre anterior. Las importaciones de bienes y servicios cayeron un −5,2% respecto al mismo trimestre del año anterior, 4,2 puntos más que en el cuarto trimestre.

PIB en términos de oferta

Si se analizan los datos de la contabilidad nacional en términos de oferta, el valor añadido bruto de las ramas industriales aumentó un 0,9% respecto al mismo trimestre de 2020, lo que supone un incremento de 4,5 puntos respecto a la variación interanual registrada en el trimestre anterior.

Dentro de las mismas, la industria manufacturera presentó una tasa del 0,7%, lo que supone 4,4 puntos más que la del trimestre precedente. El valor añadido bruto de la Construcción varió un −10,1% interanual, lo que supone 2,6 puntos más que en el trimestre anterior. La tasa interanual del valor añadido bruto de los Servicios en el primer trimestre fue del −5,1%, 4,9 puntos más que la del trimestre precedente. Finalmente, las ramas primarias registraron una variación interanual del 2,7% este trimestre, frente al 8,2% del trimestre anterior.

Con estos resultados, la Industria y las ramas primarias contribuyeron positivamente al crecimiento interanual del PIB del trimestre (con una aportación de 0,1 puntos en cada caso), mientras que la Construcción y los Servicios mantuvieron una aportación negativa (de −0,6 y −3,5 puntos, respectivamente).

Acceda a la versión completa del contenido

El PIB cayó menos de lo previsto inicialmente durante la tercera ola y el paso de Filomena

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

6 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

6 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

7 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

7 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

8 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

8 horas hace