Mercados

El petróleo se dirige a los 100 dólares pese a los esfuerzos de EEUU o China de liberar reservas

“No va a funcionar simplemente porque la reserva estratégica de petróleo, la reserva estratégica de petróleo de cualquier país, no está ahí para tratar de manipular el precio”, señala Stephen Schork, editor del Informe Schork, en declaraciones a la CNBC.

Las reservas estratégicas de petróleo sólo existen para compensar las interrupciones de suministro inesperadas a corto plazo, explica este experto. “Hay una cantidad considerable de apuestas por ahí de que veremos 100 dólares por barril de petróleo”, apunta Schork, que añade que podría ocurrir ya en el primer trimestre del próximo año, especialmente si hay un invierno frío en el hemisferio norte.

Los precios del petróleo se han disparado más de un 50% este año, ya que la demanda supera a la oferta a medida que más países salen de los cierres nacionales y de las severas restricciones impuestas desde el año pasado debido a la pandemia. La reanudación de los viajes internacionales a medida que más naciones reabren sus fronteras también está impulsando la demanda de combustible para aviones.

El barril de Brent, de referencia mundial, superó el umbral psicológico de 80 dólares por barril en octubre y los precios se han mantenido cerca de ese nivel en las últimas semanas.A primera hora del miércoles, el oro negro de referencia en Europa cotizaba cerca de los 82,50 dólares.

El presidente de EEUU, Joe Biden, anunció ayer martes que EEUU liberará 50 millones de barriles de sus reservas como parte de un esfuerzo global de los países consumidores de energía para calmar el rápido aumento de los precios de los combustibles. De ese total, 32 millones de barriles serán un intercambio en los próximos meses, y 18 millones de barriles serán una aceleración de una venta previamente autorizada.

Otros países que asumieron el compromiso conjunto son China, India, Japón, Corea del Sur y Reino Unido.

“Estamos hablando de 50 millones de barriles que saldrán de EEUU, potencialmente otros 50 de nuestros socios. Son 100 millones de barriles de petróleo, lo que equivale a un día de demanda mundial de crudo”, analiza Schork.

Otros expertos son incluso más conservadores sobre esta cifra. Vivek Dhar, analista de materias primas mineras y energéticas del Commonwealth Bank of Australia, espera que el número de barriles liberados por los seis países consumidores de petróleo ascienda a “poco más de 70 millones”, ya que la liberación de las reservas de petróleo de los demás países podría ser “relativamente discreta”.

El mundo ha consumido 97,53 millones de barriles de petróleo al día este año, frente a los 92,42 millones de barriles diarios de 2020, según la Administración de Información Energética de EEUU. En 2022, esa cifra aumentará a 100,88 millones de barriles diarios.

“Es una clara señal de desesperación que esta sea la única herramienta en la caja y que no vaya a funcionar. Creo que el mercado se va a dar por vencido y es probable que dentro de un mes veamos precios más altos que más bajos”, cree Schork.

La medida coordinada se produce después de que la OPEP y sus aliados decidieran no bombear más petróleo a pesar de que los precios del crudo han alcanzado máximos de varios años y de las presiones de EEUU para ayudar a enfriar el mercado. Según su actual plan de producción, la OPEP+ aumentará gradualmente la producción de petróleo en 400.000 barriles diarios cada mes. Está previsto que se reúnan de nuevo el mes que viene.

Acceda a la versión completa del contenido

El petróleo se dirige a los 100 dólares pese a los esfuerzos de EEUU o China de liberar reservas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace