Mercados

El petróleo mete presión a una IAG enredada en Air Europa y lejos de recuperarse del Covid-19

Las acciones de IAG bajaban un 0,86% hasta marcar 1,96 euros al cierre dentro de un Ibex 35 que finalmente se dejaba un 0,65%. A pesar del descenso de hoy, el holding que agrupa a Iberia, Bristish Airways, Vueling y Aer Lingus acumula una revalorización de un 15% en este arranque de 2022, lo que ha permitido elevar la capitalización bursátil por encima de los 9.750 millones de euros.

El valor intenta remontar el vuelo en bolsa tras dos años para olvidar debido a la pandemia del Covid-19. Si en 2020 las acciones se desplomaron un 62,5%, en 2021 no se logró ni un tímido rebote a pesar de los programas masivos de vacunación que arrancaron en marzo. Finalmente, los rebrotes de la enfermedad llevaron a los títulos a dejarse un 4,85% en el conjunto del ejercicio.

IAG llegó a situarse al borde de perder el euro por acción (1,008 euros el 2 de octubre de 2020) durante la segunda ola del covid-19 en España, por lo que acumula una revalorización de casi un 95% desde su punto más bajo de la crisis, pero todavía está muy lejos del nivel de los 5 euros que marcaba en febrero de 2020.

En la jornada de hoy, sin embargo, la subida del precio del petróleo por encima de los 88 euros, sus máximos de siete años, mete presión a la cotización de la aerolínea.

A ello se suman además las dudas que persisten sobre la operación de Air Europa, tras la ruptura del anterior acuerdo con Globalia. Tras romper las negociaciones en diciembre, Iberia y Air Europa tienen de plazo hasta el 31 de enero para llegar a un acuerdo, si bien el Gobierno tiene un papel fundamental en la operación, recuerdan los analistas de Bankinter en una nota.

“En primer lugar, Competencia y la Comisión Europea tienen que dar el visto bueno. Además, el gobierno tendría que asumir parte de la deuda de Air Europa (140 millones de un préstamo concedido por el ICO y 475 millones con la Sepi)”, señalan estos expertos.

No obstante, “cerrar la compra de Air Europa con un menor coste de adquisición, sería una buena noticia para IAG”, concluyen los analistas de Bankinter.

Acceda a la versión completa del contenido

El petróleo mete presión a una IAG enredada en Air Europa y lejos de recuperarse del Covid-19

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace