Mercados

El petróleo borra sus caídas tras no cerrar la OPEP+ la puerta a una intervención

De este modo, el barril de petróleo Brent, de referencia para Europa, que había llegado a caer durante el día a 65,77 dólares, cotizaba una hora después de conocerse el resultado de la reunión en 69,93 dólares, un 1,54% por encima de su cierre del miércoles.

A su vez, el barril de crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, que llegó a caer hasta los 62,43 dólares durante el día, cotizaba ahora en 66,71 dólares, un 1,74% más que al cierre de ayer.

En su esperada reunión de este jueves, los ministros de la OPEP+ han acordado seguir adelante con el incremento gradual de la oferta de crudo en 400.000 barriles diarios para enero de 2022, tal y como contemplaba la hoja de ruta pactada el pasado julio, a pesar de la liberación de reservas por grandes consumidores como Estados Unidos o China y la amenaza de la variante ómicron.

Con su decisión de este jueves, los ministros de la OPEP+ han ratificado el plan para el reequilibrio de los mercados petroleros acordado en la cumbre mantenida el pasado mes de julio, cuando establecieron un incremento mensual de 400.000 barriles hasta eliminar el ajuste de 5,8 millones de barriles diarios implementado hace un año en respuesta a la crisis por la pandemia de coronavirus.

Tras una reunión por videoconferencia, los ministros han decidido «reconfirmar el plan de ajuste de producción y el mecanismo de ajuste mensual aprobado en la XIX Reunión Ministerial OPEP y no OPEP y la decisión de ajustar al alza la producción general mensual en 0,4 millones de barriles diarios en enero de 2022».

No obstante, en una inusual decisión, el cártel petrolero ha acordado que la reunión «permanecerá en sesión» a la espera de conocer la evolución de nuevos desarrollos sobre la pandemia y continuará monitorizando el mercado de cerca y haciendo ajustes inmediatos si es necesario, lo que deja abierta la posibilidad de que los ministros vuelvan a reunirse en cualquier momento y ajustar dicha hoja de ruta.

Los países de la OPEP y los productores al margen del cártel han confirmado que volverán a reunirse el próximo 4 de enero.

Acceda a la versión completa del contenido

El petróleo borra sus caídas tras no cerrar la OPEP+ la puerta a una intervención

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

5 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

6 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

13 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

14 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace