Este crecimiento se debió al buen comportamiento de los índices bursátiles en febrero, tanto a nivel nacional como internacional, lo que generó una notable revalorización de las carteras, según Inverco.
En el largo plazo, los planes de pensiones continuaron registrando una rentabilidad media anual (neta de gastos) del 3,1% y, en el medio plazo (10 y 15 años), presentaron una rentabilidad del 3% y 1,9% respectivamente.
Los planes de pensiones registraron rentabilidades positivas en todos los periodos, pero sobre todo a 1 año, donde el rendimiento medio neto de gastos y comisiones alcanzó el 4,5% anual.
Asimismo, la renta variable continuó ofreciendo retornos muy elevados, que llegaron a alcanzar el 8,6% a los 5 años y más del 16% en un año.
Por otro lado, el volumen estimado de aportaciones en febrero fue de 189 millones de euros y el de prestaciones de 256 millones de euros. De este modo, el volumen de prestaciones netas del mes alcanzaría los 67 millones de euros.
Para la elaboración de esta estadística, Inverco incluye una muestra de 966 planes de pensiones del sistema individual y 7,52 millones de cuentas de partícipes.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…