Economía

El paro de la OCDE sube una décima en julio, hasta el 4,8%, y acumula 13 meses seguidos por debajo del 5%

En el séptimo mes del año, la tasa de paro se mantuvo sin cambios en nueve países de la OCDE, disminuyó en otros nueve y aumentó en 15. No obstante, el índice lleva 13 meses consecutivos por debajo del 5%. En este sentido, el ‘think tank’ de las economías avanzadas destacó que la tasa estuvo en o cerca de su mínimo histórico en cinco países, incluidos Alemania y Estados Unidos.

De su lado, el número de desempleados entre los países de la OCDE creció en julio hasta los 32,942 millones, un alza de 284.000 parados respecto del mes anterior.

Las mayores tasas de paro en la OCDE en el mes de abril se observaron en España, con un 11,6%; Grecia, con un 10,8%; y Turquía, con un 9,4%. Por el contrario, los niveles más bajos de desempleo se dieron en República Checa y Japón, con un 2,7% cada uno, por delante de Corea y Polonia, con un 2,8% ambos, y Alemania, con un 2,9%.

En el caso del paro entre los menores de 25 años, la tasa aumentó hasta el 10,5% desde el 10,3% de mayo y junio, el valor más bajo de este índice desde 2005. El desempleo juvenil creció en julio en 14 países de la OCDE y las mayores subidas se observaron en Finlandia, Austria, Dinamarca, Israel, México y Estados Unidos.

Los mayores niveles de desempleo juvenil en julio correspondieron a España (27%), por delante de Grecia (23,2%) e Italia (22,1%). Por contra, las tasas más bajas se observaron en Japón (3,8%), Alemania (5,6%) y Corea del Sur (5,9%).

Acceda a la versión completa del contenido

El paro de la OCDE sube una décima en julio, hasta el 4,8%, y acumula 13 meses seguidos por debajo del 5%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace