El paro aumenta en 63.747 personas en el peor enero en tres años

Desempleo

El paro aumenta en 63.747 personas en el peor enero en tres años

La afiliación a la Seguridad Social empeora el dato de 2017 y tres de cada cuatro nuevos parados son mujeres.

Oficina de empleo Inem paro desempleo
El paro ha aumentado en este mes de enero en 63.747 personas y el total de desempleados en España asciende a 3.476.528. Los meses de enero traen por norma malas noticias para el mercado laboral tras la campaña navideña, pero en este inicio de 2018 el paro ha aumentado un 11% más que un año antes, cuando el desempleo subió en algo más de 57.200 personas, y se sitúa como el peor en los tres últimos ejercicios. Por otro lado, la Seguridad Social perdió 178.170 ocupados en el mismo mes, empeorando la caída de 2017, con lo que la afiliación al sistema cayó a 18.282.031 personas. El Ministerio de Empleo destaca que en términos desestacionalizados el paro ha bajado en 24.161 personas. Respecto a enero de 2017, se ha reducido en 283.703 personas, y el ritmo de reducción interanual se sitúa en el 7,54%. El paro registrado disminuye muy levemente en solo dos comunidades autónomas: Islas Baleares y Canarias (-650 y-386 respectivamente). Sube, en cambio, en las 15 restantes, y lo hace principalmente en Madrid (11.766), Andalucía (11.130) y la Comunidad Valenciana (9.134) El paro sube sobre todo en Industria (775), en Agricultura (2.417), y en Servicios (72.468). De hecho, hostelería y comercio explican el 42% del total de empleo destruido en enero. También sigue patente la brecha por género: el paro masculino subir un 1.08% y el femenino un 2,46% al incrementarse en 47.994 desempleadas más. De esta forma, tres de cada cuatro personas que se han ido al paro este mes de enero son mujeres.

El paro ha aumentado en este mes de enero en 63.747 personas y el total de desempleados en España asciende a 3.476.528. Los meses de enero traen por norma malas noticias para el mercado laboral tras la campaña navideña, pero en este inicio de 2018 el paro ha aumentado un 11% más que un año antes, cuando el desempleo subió en algo más de 57.200 personas, y se sitúa como el peor en los tres últimos ejercicios.

Por otro lado, la Seguridad Social perdió 178.170 ocupados en el mismo mes, empeorando la caída de 2017, con lo que la afiliación al sistema cayó a 18.282.031 personas.

El Ministerio de Empleo destaca que en términos desestacionalizados el paro ha bajado en 24.161 personas. Respecto a enero de 2017, se ha reducido en 283.703 personas, y el ritmo de reducción interanual se sitúa en el 7,54%.

El paro registrado disminuye muy levemente en solo dos comunidades autónomas: Islas Baleares y Canarias (-650 y-386 respectivamente). Sube, en cambio, en las 15 restantes, y lo hace principalmente en Madrid (11.766), Andalucía (11.130) y la Comunidad Valenciana (9.134)

El paro sube sobre todo en Industria (775), en Agricultura (2.417), y en Servicios (72.468). De hecho, hostelería y comercio explican el 42% del total de empleo destruido en enero.

También sigue patente la brecha por género: el paro masculino subir un 1.08% y el femenino un 2,46% al incrementarse en 47.994 desempleadas más. De esta forma, tres de cada cuatro personas que se han ido al paro este mes de enero son mujeres.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…