Nacional

El Parlamento Europeo retira la inmunidad a Carles Puigdemont

Asimismo, ha dado luz verde a levantar la inmunidad de los otros dos eurodiputados de JxCAT, los exconsellers Toni Comín y Clara Ponsatí. Tal y como concluye, los hechos imputados son anteriores a que ocuparan su escaño y no guardan relación alguna con su actividad en la Eurocámara, recoge Europa Press.

La decisión respecto a Puigdemont, por ejemplo, ha salido adelante por 400 votos a favor, 248 en contra y 45 abstenciones.

Esto no implica una extradición automática, sino que reactivará los procesos abiertos en un tribunal de Bélgica, en el caso de Puigdemont y Comín, y de Reino Unido, en el de Ponsatí. Estos órganos examinan las euroórdenes que dictó contra ellos el juez Pablo Llarena. Los tres seguirán como eurodiputados.

El Gobierno, sobre la decisión: “Los problemas de Cataluña se resuelven en España”

La ministra de Exteriores, Arancha González Laya, ha valorado la decisión del Parlamento Europeo sobre el fin de la inmunidad parlamentaria de Puigdemont, Ponsatí y Comín. En declaraciones enviadas por Moncloa a los medios afirma que la Eurocámara lanza “un triple mensaje”.

“En primer lugar”, señala, “que un eurodiputado no puede prevalerse de su condición para protegerse de comparecer ante justicias nacionales por posibles violaciones de legislaciones nacionales”. A esto hay que sumar “un mensaje de solidez del estado de derecho de España, de respeto al trabajo de la justicia española”. Por último, sostiene Lata, “que los problemas de Cataluña se resuelven en España, no se resuelven en Europa”.

Para la ministra se trata de “la línea que ha venido manteniendo el Gobierno”. Y lo hace, destaca, “tendiendo la mano a todas las fuerzas políticas catalanas para buscar una solución a los problemas de Cataluña a través del diálogo y de la negociación”. “Es este el mensaje que recibimos del Parlamento Europeo”, remarca.

Acceda a la versión completa del contenido

El Parlamento Europeo retira la inmunidad a Carles Puigdemont

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace