Nacional

El Parlamento Europeo retira la inmunidad a Carles Puigdemont

Asimismo, ha dado luz verde a levantar la inmunidad de los otros dos eurodiputados de JxCAT, los exconsellers Toni Comín y Clara Ponsatí. Tal y como concluye, los hechos imputados son anteriores a que ocuparan su escaño y no guardan relación alguna con su actividad en la Eurocámara, recoge Europa Press.

La decisión respecto a Puigdemont, por ejemplo, ha salido adelante por 400 votos a favor, 248 en contra y 45 abstenciones.

Esto no implica una extradición automática, sino que reactivará los procesos abiertos en un tribunal de Bélgica, en el caso de Puigdemont y Comín, y de Reino Unido, en el de Ponsatí. Estos órganos examinan las euroórdenes que dictó contra ellos el juez Pablo Llarena. Los tres seguirán como eurodiputados.

El Gobierno, sobre la decisión: “Los problemas de Cataluña se resuelven en España”

La ministra de Exteriores, Arancha González Laya, ha valorado la decisión del Parlamento Europeo sobre el fin de la inmunidad parlamentaria de Puigdemont, Ponsatí y Comín. En declaraciones enviadas por Moncloa a los medios afirma que la Eurocámara lanza “un triple mensaje”.

“En primer lugar”, señala, “que un eurodiputado no puede prevalerse de su condición para protegerse de comparecer ante justicias nacionales por posibles violaciones de legislaciones nacionales”. A esto hay que sumar “un mensaje de solidez del estado de derecho de España, de respeto al trabajo de la justicia española”. Por último, sostiene Lata, “que los problemas de Cataluña se resuelven en España, no se resuelven en Europa”.

Para la ministra se trata de “la línea que ha venido manteniendo el Gobierno”. Y lo hace, destaca, “tendiendo la mano a todas las fuerzas políticas catalanas para buscar una solución a los problemas de Cataluña a través del diálogo y de la negociación”. “Es este el mensaje que recibimos del Parlamento Europeo”, remarca.

Acceda a la versión completa del contenido

El Parlamento Europeo retira la inmunidad a Carles Puigdemont

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace