Economía

El Parlamento Europeo quiere ser más exigente con el capital de los bancos

La nueva normativa surge del denominado Acuerdo de Basilea III -que establece recomendaciones para las entidades bancarias- que la UE quiere convertir en textos legales para mejorar tanto la supervisión como la capacidad de respuesta ante nuevas crisis. Se trata de un debate muy técnico, pero de gran importancia para salud financiera de los bancos.

El trabajo de Fernández se presenta ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios y abrirá un debate que será sustancial por las implicaciones que tiene en el mundo de las finanzas comunitarias.

LOS BANCOS MÁS AFECTADOS: LOS DE FRANCIA Y PAÍSES NÓRDICOS

En opinión del ponente los bancos más afectados por la nueva normativa serán los de los países nórdicos y de Francia -en este caso por los créditos hipotecarios- que presentan balances más alejados de las exigencias de los bancos centrales. “Los bancos españoles suelen estar más cerca de los modelos de capitalización que piden los bancos centrales por lo que esta legislación no les afectará tanto”, según el eurodiputado español.

La Comisión Europea presentó en octubre pasado un paquete de medidas que son las que ahora aborda el Parlamento con el informe del ponente que recibirá enmiendas en las próximas semanas y se negociará con todos los grupos antes de ser remitido al pleno. Los textos legislativos que se debaten son: una propuesta de modificación del Reglamento de requerimiento de capital; otra para la modificación de la Directiva de requerimiento de capital y una tercera de modificación del reglamento de requerimientos de capital en el ámbito de la resolución, más conocida en el argot financiero por la propuesta “Daisy Chain”.

Las medidas finales, cuando se alcance un acuerdo entre Comisión, Parlamento y Consejo, serán aprobadas normalmente en 2023 bajo la presidencia sueca o española que se repartirán el año próximo la presidencia de la UE.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Parlamento Europeo quiere ser más exigente con el capital de los bancos

Mario Bango

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

5 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

10 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

17 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

18 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

19 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

21 horas hace