Economía

El Parlamento Europeo quiere ser más exigente con el capital de los bancos

La nueva normativa surge del denominado Acuerdo de Basilea III -que establece recomendaciones para las entidades bancarias- que la UE quiere convertir en textos legales para mejorar tanto la supervisión como la capacidad de respuesta ante nuevas crisis. Se trata de un debate muy técnico, pero de gran importancia para salud financiera de los bancos.

El trabajo de Fernández se presenta ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios y abrirá un debate que será sustancial por las implicaciones que tiene en el mundo de las finanzas comunitarias.

LOS BANCOS MÁS AFECTADOS: LOS DE FRANCIA Y PAÍSES NÓRDICOS

En opinión del ponente los bancos más afectados por la nueva normativa serán los de los países nórdicos y de Francia -en este caso por los créditos hipotecarios- que presentan balances más alejados de las exigencias de los bancos centrales. “Los bancos españoles suelen estar más cerca de los modelos de capitalización que piden los bancos centrales por lo que esta legislación no les afectará tanto”, según el eurodiputado español.

La Comisión Europea presentó en octubre pasado un paquete de medidas que son las que ahora aborda el Parlamento con el informe del ponente que recibirá enmiendas en las próximas semanas y se negociará con todos los grupos antes de ser remitido al pleno. Los textos legislativos que se debaten son: una propuesta de modificación del Reglamento de requerimiento de capital; otra para la modificación de la Directiva de requerimiento de capital y una tercera de modificación del reglamento de requerimientos de capital en el ámbito de la resolución, más conocida en el argot financiero por la propuesta “Daisy Chain”.

Las medidas finales, cuando se alcance un acuerdo entre Comisión, Parlamento y Consejo, serán aprobadas normalmente en 2023 bajo la presidencia sueca o española que se repartirán el año próximo la presidencia de la UE.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Parlamento Europeo quiere ser más exigente con el capital de los bancos

Mario Bango

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace