Categorías: Nacional

El Parlament se prepara para reactivar la investidura con la negativa de la CUP a Turull

La incógnita de la investidura a presidente de la Generalitat de Cataluña empieza a resolverse. Después de que Jordi Sànchez asegurase ante el Tribunal Supremo su intención de no ser candidato en una sesión de investidura, un nombre ha irrumpido con fuerza en JxCAT: Jordi Turull. De hecho, el Parlament de Cataluña tiene previsto empezar este miércoles de nuevo los pasos preceptivos para reactivar el proceso.

Fuentes de la formación independentistas han desvelado a Europa Press que el diputado y exconseller de Presidencia será el próximo candidato a presidir el Govern. De hecho, Turull ha desbancado a otros presidenciables que estaban sobre la mesa como eran la actual portavoz del grupo, Elsa Artadi, y el diputado Quim Torra.

De esta manera, el camino se hace más fácil para que JxCAT y ERC hagan realidad la investidura. Sin embargo, los problemas aún están presentes. La CUP ha vuelto a reiterar que no acepta la propuesta presentada por las dos formaciones, al tiempo que rechaza que el partido que lidera Carles Puigdemont proponga otro nombre diferente al de Jordi Sànchez.

Según han censurado los ‘cupaires’, “cualquier nombre será malo si es para presidir un gobierno autonómico y será bueno si es para uno republicano”. Mientras tanto, la CUP ha presentado en la Mesa de la Cámara un escrito para que se acepte el voto delegado de Carles Puigdemont y Toni Comin, presentes en Bélgica, que permitiría una investidura sin los votos de los anticapitalistas.

No obstante, lo cierto es que la puesta en libertad de Turull, que también estuvo en prisión, facilita la investidura que persigue el bloque independentista. Pese a que el dirigente de JxCAT sí podría salir airoso de una sesión de investidura –si finalmente la CUP accede-, un problema vuelve a aparecer: si la Justicia decide inhabilitarle por la causa judicial, tendría que dejar su puesto.

En todo caso, para que Turull sea candidato, su grupo deberá proponerlo oficialmente al presidente de la Cámara, Roger Torrent, en una nueva ronda de consultas para buscar el relevo de Sànchez. Por el momento, Torrent comparecerá este miércoles a las 11:30 horas, un anuncio que llega después de que haya trascendido la renuncia de Sànchez.

Acceda a la versión completa del contenido

El Parlament se prepara para reactivar la investidura con la negativa de la CUP a Turull

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace