Categorías: Nacional

El Pardo teme convertirse en el “nuevo epicentro de la peregrinación del franquismo”

La decisión de exhumar a Francisco Franco ha dejado un sabor agridulce a los vecinos de El Pardo. Por un lado, han mostrado su satisfacción porque el dictador salga del Valle de los Caídos; y por otro, han rechazado que ahora los restos sean trasladados al cementerio de El Pardo-Mingorrubio.

“Las victorias no son siempre negras o blancas. El matiz lo representa el barrio de El Pardo, su vecindario y la ciudadanía que acude a visitar nuestro barrio cada vez más asiduamente”, han apuntado desde la Asociación Vecinal El Pardo en Común. En todo caso, han asegurado que temen que el traslado pueda romper “la convivencia” vecinal.

De hecho, han afirmado que ahora se generan “una serie de problemas”: desde el riesgo de que El Pardo sea “el nuevo epicentro de la peregrinación de los nostálgicos del franquismo cada 20N” hasta que se pueda generar un coste al ser el cementerio suelo público.

Aun así, en este último punto, los vecinos han advertido que “el mantenimiento y las obras no debe costar ni un solo céntimo a la ciudadanía”. Al mismo tiempo, la asociación no ha pasado por alto la historia de un barrio “que sufrió la represión salvaje de los aliados de Franco”.

“Con dicha acción, se perjudicaría el trabajo de los vecinos en su lucha contra el estigma de El Pardo como un lugar que debe ser recordado, por ejemplo, por acoger las reuniones del gobierno republicano, por ser la sede del histórico Orfanato Nacional o por ser uno de los lugares preferidos por la Institución Libre de Enseñanza”, han aseverado.

Por ello, la Asociación Vecinal El Pardo en Común ha lanzado un último mensaje: “Franco, ni en el Valle, ni en la Almudena, ni en El Pardo”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Pardo teme convertirse en el “nuevo epicentro de la peregrinación del franquismo”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

4 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

4 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

16 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

16 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

16 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

18 horas hace