Internacional

El Papa pide facilitar la producción y el acceso universal a la vacuna y adecuar las «reglas monopólicas»

«Sería conveniente que instituciones como la Organización Mundial del Comercio y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual adecuen sus propios instrumentos jurídicos, para que las reglas monopólicas no constituyan ulteriores obstáculos a la producción y a un acceso organizado y coherente a los tratamientos a nivel mundial», ha señalado el Papa en un discurso para felicitar el año nuevo a los embajadores acreditados ante la Santa Sede.

Se trata de una ocasión especial, porque el Papa habla de los problemas actuales del mundo a los representantes de la comunidad política mundial. Actualmente la Santa Sede mantiene relaciones diplomáticas con más de 180 países.

El Pontífice ha constatado «con dolor» que, en extensas zonas del mundo, «el acceso universal a la asistencia sanitaria sigue siendo un espejismo». «En un momento tan grave para toda la humanidad, reitero mi llamamiento para que los gobiernos y los entes privados implicados muestren sentido de responsabilidad, elaborando una respuesta coordinada a todos los niveles (local, nacional, regional y global), mediante nuevos modelos de solidaridad e instrumentos aptos para reforzar las capacidades de los países más necesitados», ha exhortado.

Por otro lado, ha pedido que se establezca un instrumento internacional sobre la preparación y la respuesta a las pandemias, bajo el patrocinio de la Organización Mundial de la Salud, para que los gobiernos adopten «una política de desinteresada ayuda mutua, como principio clave para que el acceso a instrumentos diagnósticos, vacunas y fármacos esté garantizado a todos».

En el tradicional encuentro de principios de año con el cuerpo diplomático, el Papa ha condenado «un mundo de fuertes contrastes ideológicos». «Muchas veces nos dejamos influenciar por la ideología del momento, a menudo basada en noticias sin fundamento o en hechos poco documentados. Toda afirmación ideológica cercena los vínculos que la razón humana tiene con la realidad objetiva de las cosas», ha explicado.

En este sentido, ha defendido que las vacunas «no son instrumentos mágicos de curación» sino que representan ciertamente, junto con los tratamientos que se están desarrollando, «la solución más razonable para la prevención de la enfermedad».

Por otro lado, Francisco ha lamentado que los inmigrantes a menudo sean «transformados en armas de coacción política, en una especie de «artículo de negociación», que despoja a las personas de su dignidad». Así, ha reconocido ser «consciente de las dificultades que algunos estados encuentran frente a flujos ingentes de personas», pero ha instado a acogerlos e integrarlos venciendo «la indiferencia» y rechazando «la idea de que los migrantes sean un problema de los demás».

«A nadie se le puede pedir lo que no puede hacer, pero hay una clara diferencia entre acoger, aunque sea limitadamente, y rechazar totalmente (…) El resultado de semejante planteamiento se ve en la deshumanización misma de los migrantes, concentrados en los centros de registro e identificación, donde acaban siendo presa fácil de la delincuencia y de los traficantes de seres humanos, o por intentar desesperados planes de fuga que a veces culminan con la muerte», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

El Papa pide facilitar la producción y el acceso universal a la vacuna y adecuar las «reglas monopólicas»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

21 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

34 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace