Categorías: Sanidad

El País Vasco ha detectado 94 casos de la cepa británica

La consejera vasca de Salud, Gotzone Sagardui, ha informado este lunes de que el total de casos detectados de cepa británica en Euskadi ha ascendido a 94, frente a los 60 de los que se informó el pasado viernes.

En una entrevista concedida a Onda Vasca, recogida por Europa Press, Sagardui ha recordado que la variante británica del virus tiene un grado de contagio «muy alto» y ha valorado que las vacunas que se administran parecen ser eficientes.

Tras advertir de que se está ante una situación «preocupante» después de jornadas por encima de los 1.000 contagios diarios, ha recordado que la positividad refleja que se está lejos del 5% que es «cuando se empieza a pensar que hay una tendencia descendente de la evolución de la pandemia».

Asimismo, ha afirmado que el sistema asistencial vasco tiene «capacidad de reacción», pero está en una «situación complicada» tras haberse dado muchos ingresos en las UCIs, por lo que ha vaticinado que a nivel asistencial febrero va a ser «muy intenso».

«Tenemos un sistema de salud sólido y la capacidad de reacción es real. En las UCIs estamos en un escenario 3 sobre 5, pero los medios son los que son. Para poder atender el mayor número de camas UCI que se pudieran habilitar tenemos que priorizar sin olvidarnos de lo urgente. Esto se traduce en que las intervenciones que no son urgentes puedan ser demoradas y en colaborar con otros agentes sanitarios», ha añadido.

Respecto a la posibilidad de que se pudieran endurecer las medidas adoptadas para luchar contra la pandemia, Sagardui ha abogado por cumplir las ya impuestas «con seriedad», ya que «hay gente que parece no entender que estamos en pandemia y tratan de romper el cumplimiento de las medidas». «Es una muestra de insolidaridad y de no conocer la realidad», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

El País Vasco ha detectado 94 casos de la cepa británica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace