Nacional

El pacto para la renovación de los órganos constitucionales entre PP y PSOE

El acuerdo entre PSOE y PP llega justo ocho días después de que en el Pleno del Congreso el líder del PP, Pablo Casado, ofreciera al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, renovar estos órganos constitucionales dejando al margen el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que fue la causa de que se truncaran las negociaciones el pasado mes de febrero.

Fuentes de la negociación ya habían confirmado esta tarde a Europa Press que habían cerrado un acuerdo para que el exministro y exportavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, sea el próximo Defensor del Pueblo, un órgano pendiente de renovación desde julio de 2017. La adjunta al Defensor del Pueblo será la diputada sevillana del PP Teresa Jimñénez Becerril.

Los nombres acordados por PSOE y PP son los siguientes:

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL:

.- Enrique Arnaldo Alcubilla(letrado de las Cortes Generales) .- Concha Espejel Jorquera (presidenta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional) .- Inmaculada Montalbán Huertas (magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía) .- Juan Ramón Sáez Valcárcel (magistrado de la Audiencia Nacional)

TRIBUNAL DE CUENTAS:

.- Enriqueta Chicano Jávega (consejera del Tribunal de Cuentas) .- Isabel Fernández Torres (profesora de Derecho Mercantil de la UCM) .- Dolores Genaro Moya (consejera del Tribunal de Cuentas) .- Elena Hernáez Salguero (expresidenta del Tribunal Económico- Administrativo de la Comunidad de Madrid) .- Diego Íñiguez Hernández (magistrado del Tribunal Contencioso-Administrativo) .- Rebeca Laliga (subdirectora General del Notariado y de los Registros del Ministerio de Justicia) .- José Manuel Otero Lastres (catedrático de Derecho Mercantil) .- Joan Mauri Majós (profesor de Derecho Administrativo Universidad de Barcelona) .- Javier Morillas (catedrático de Economía Aplicada) Luis Antonio Ortiz de Mendivil Zorrilla (abogado del Colegio de Vizcaya) .- Mª Luz Rodríguez Rodríguez (gerente tributaria de la Diputación de Barcelona) .- Miguel Ángel Torres Morato (fiscal jefe del Tribunal de Cuentas)

DEFENSOR DEL PUEBLO:

.- Defensor del Pueblo: Ángel Gabilondo Pujol (catedrático de Metafísica de la UAM)

.- Adjunta primera al Defensor del Pueblo: Mª Teresa Jiménez Becerril (Presidenta de la Fundación Alberto Jiménez-Becerril)

AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

.- Directora: Belén Cardona Rubert (catedrática de Derecho del Trabajo en la Universidad de Valencia)

.- Adjunto a la Directora de la Agencia de Protección de Datos: Borja Adsuara Varela (abogado y consultor en derecho digital)

LA «BUENA SINTONÍA» DE BOLAÑOS Y EGEA PERMITE EL ACUERDO

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y el secretario general del PSOE, Teodoro García Egea, han capitaneado las conversaciones para renovar estos órganos constitucionales y, en poco más de una semana, han logrado desencallar una negociación que llevaba años atascada. Ambas partes reconocen que su «buena sintonía» ha permitido encarrilar este pacto, según las fuentes consultadas.

De hecho, el órgano que llevaba más tiempo pendiente de renovación es el Defensor del Pueblo, un puesto que el socialista Francisco Fernández Marugán ejerce en funciones desde julio de 2017. En el caso del TC, el mandato de un tercio de sus miembros –los cuatro que corresponde elegir al Congreso– concluyó en noviembre de 2019.

Por su parte, los doce consejeros del Tribunal de Cuentas terminaron en julio su mandato de nueve años y en el caso de la Agencia de Protección de Datos, desde julio de 2019 está pendiente de renovar la Presidencia de este órgano y su adjunto.

PENDIENTE EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Queda fuera del acuerdo el Consejo General del Poder Judicial –que lleva casi tres años caducado–, pero ambas partes han asegurado en público estos días que intentarán cerrar un acuerdo. Este jueves, desde Bruselas, el presidente del PP ha solicitado al jefe del Ejecutivo que «haga caso a Europa» y acepte modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial para renovar «también» el Consejo, cuyo mandato lleva casi tres años caducado.

Y Sánchez también ha urgido al PP a renovar el órgano de gobierno de los jueces. «Desgraciadamente el PP ha permitido el desbloqueo de cuatro de cinco instituciones, pero todavía queda el CGPJ, es un poder muy importante y me gustaría que el PP pudiera llegar a un acuerdo para renovarlo», ha afirmado también en Bruselas.

Acceda a la versión completa del contenido

El pacto para la renovación de los órganos constitucionales entre PP y PSOE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

33 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace