Categorías: Mercado inmobiliario

El número de viviendas turísticas alcanza las 321.000 en España según el INE

El número de viviendas turísticas en España asciende a las 321.000 según el estudio ‘Medición del número de viviendas turísticas en España y su capacidad’, presentado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este dato supone el 1,3% del parque total de viviendas del país.

La información de base de esta estadística experimental es la obtenida mediante técnicas de ‘web scraping’ sobre las plataformas digitales de alojamiento turístico más utilizadas en España. El objetivo de esta operación es suministrar información sobre el fenómeno creciente de la vivienda turística en España, dando respuesta a las necesidades de información al respecto.

Según el INE, las plazas totales en España son 1.627.377, con una media de 5,1 plazas por vivienda turística.

En la capital, los distritos con más viviendas de este tipo son Centro (7.571), Barrio de Salamanca (1.209) y Chamberí (1.057). Además, son las zonas con mayor porcentaje de vivienda turística, con un 8,7%, un 1,4% y un 1,3% del total, respectivamente.

A lo que se suma, que las primeras 48 secciones con mayor proporción de estos alojamientos se encuentran en el distrito Centro, con cinco secciones por encima del 20% y un máximo del 28,3% en las inmediaciones de la Puerta del Sol.

Por otro lado, las comunidades autónomas con mayor número de viviendas turísticas son Andalucía (67.392), Cataluña (63.199) y la Comunidad Valenciana (54.638). Las tres suman cerca de tres quintos del total de plazas ofertadas en España. Por su parte, las comunidades con menor número de viviendas turísticas son Comunidad Foral de Navarra (1.071), La Rioja (1.139) y Extremadura (1.366).

El porcentaje de vivienda turística sobre el total de viviendas es del 1,3% en España. Las comunidades con mayor porcentaje de vivienda turística son Islas Baleares (5,%), Canarias (3,6%) y Comunidad Valenciana (1,7%). Por el contrario, las que tienen menor porcentaje son Extremadura (0,2%) y Castilla-La Mancha, Castilla y León y Comunidad Foral de Navarra (0,3% cada una).

Acceda a la versión completa del contenido

El número de viviendas turísticas alcanza las 321.000 en España según el INE

María Márquez

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace