Categorías: Mercado inmobiliario

El número de viviendas turísticas alcanza las 321.000 en España según el INE

El número de viviendas turísticas en España asciende a las 321.000 según el estudio ‘Medición del número de viviendas turísticas en España y su capacidad’, presentado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este dato supone el 1,3% del parque total de viviendas del país.

La información de base de esta estadística experimental es la obtenida mediante técnicas de ‘web scraping’ sobre las plataformas digitales de alojamiento turístico más utilizadas en España. El objetivo de esta operación es suministrar información sobre el fenómeno creciente de la vivienda turística en España, dando respuesta a las necesidades de información al respecto.

Según el INE, las plazas totales en España son 1.627.377, con una media de 5,1 plazas por vivienda turística.

En la capital, los distritos con más viviendas de este tipo son Centro (7.571), Barrio de Salamanca (1.209) y Chamberí (1.057). Además, son las zonas con mayor porcentaje de vivienda turística, con un 8,7%, un 1,4% y un 1,3% del total, respectivamente.

A lo que se suma, que las primeras 48 secciones con mayor proporción de estos alojamientos se encuentran en el distrito Centro, con cinco secciones por encima del 20% y un máximo del 28,3% en las inmediaciones de la Puerta del Sol.

Por otro lado, las comunidades autónomas con mayor número de viviendas turísticas son Andalucía (67.392), Cataluña (63.199) y la Comunidad Valenciana (54.638). Las tres suman cerca de tres quintos del total de plazas ofertadas en España. Por su parte, las comunidades con menor número de viviendas turísticas son Comunidad Foral de Navarra (1.071), La Rioja (1.139) y Extremadura (1.366).

El porcentaje de vivienda turística sobre el total de viviendas es del 1,3% en España. Las comunidades con mayor porcentaje de vivienda turística son Islas Baleares (5,%), Canarias (3,6%) y Comunidad Valenciana (1,7%). Por el contrario, las que tienen menor porcentaje son Extremadura (0,2%) y Castilla-La Mancha, Castilla y León y Comunidad Foral de Navarra (0,3% cada una).

Acceda a la versión completa del contenido

El número de viviendas turísticas alcanza las 321.000 en España según el INE

María Márquez

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace