El ‘no’ al decreto antiapagón agranda la brecha entre Sumar y Podemos: Díaz acusa a los morados de “negacionistas”

Apagón

El ‘no’ al decreto antiapagón agranda la brecha entre Sumar y Podemos: Díaz acusa a los morados de “negacionistas”

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo carga contra Podemos y los partidos que tumbaron ayer el decreto energético en el Congreso. “Son fuerzas negacionistas”.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, durante el pleno. (Foto: Congreso)
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, durante el pleno. (Foto: Congreso)
El rechazo al decreto del Gobierno para evitar un nuevo apagón en España tras el sufrido el pasado mes de abril ha agrandado la brecha entre Sumar y Podemos. El choque es total. La decisión de los de Ione Belarra de votar en contra del decreto, posicionándose así en el bloque del ‘no’ junto a PP, Vox y Junts, no ha gustado nada a Yolanda Díaz y los suyos. “Son fuerzas negacionistas”, ha afirmado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo.. “El titular de ayer –sobre la derrota parlamentaria cosechada por el Ejecutivo de coalición-- es que las fuerzas políticas en nuestro país se han colocado en contra de los intereses de nuestro país”. Así lo ha criticado Díaz en una entrevista en Antena 3 en la que ha señalado que el decreto para reforzar el sistema eléctrico “suponía democratizar la energía”. También, “apostar por renovables en un país que necesita descarbonizar la energía”, además de “bajar la factura de la luz”. Según la vicepresidenta, “hay fuerzas de izquierdas negacionistas y fuerzas de derechas negacionistas” que han decidido votar en contra del decreto. Un ataque directo a Podemos. Y es que, las espadas están, todavía más si cabe, en todo lo alto entre las dos formaciones. Díaz ha acusado a los morados y al resto de partidos que tumbaron el mismo de dar la espalda a la ciudadanía. “La política se coloca no de manera útil para la gente”, ha lamentado. Para Yolanda Díaz “ayer era una norma muy importante que no golpea al Gobierno de España, sino a los ciudadanos”. Y es que, por ejemplo, “la factura de la luz es más cara”. Preguntada expresamente sobre si Podemos es negacionista, la también titular de Trabajo ha apuntado que “la vida se demuestra con hechos y los hechos es votando”. “Ayer, una norma que democratizaba la energía, que favorecía el autoconsumo en España, que apostaba por las renovables, por la economía verde, que son claves para nuestro país” fue rechazada en sede parlamentaria.

El rechazo al decreto del Gobierno para evitar un nuevo apagón en España tras el sufrido el pasado mes de abril ha agrandado la brecha entre Sumar y Podemos. El choque es total. La decisión de los de Ione Belarra de votar en contra del decreto, posicionándose así en el bloque del ‘no’ junto a PP, Vox y Junts, no ha gustado nada a Yolanda Díaz y los suyos. “Son fuerzas negacionistas”, ha afirmado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo.

“El titular de ayer –sobre la derrota parlamentaria cosechada por el Ejecutivo de coalición– es que las fuerzas políticas en nuestro país se han colocado en contra de los intereses de nuestro país”. Así lo ha criticado Díaz en una entrevista en Antena 3 en la que ha señalado que el decreto para reforzar el sistema eléctrico “suponía democratizar la energía”. También, “apostar por renovables en un país que necesita descarbonizar la energía”, además de “bajar la factura de la luz”.

Según la vicepresidenta, “hay fuerzas de izquierdas negacionistas y fuerzas de derechas negacionistas” que han decidido votar en contra del decreto. Un ataque directo a Podemos. Y es que, las espadas están, todavía más si cabe, en todo lo alto entre las dos formaciones. Díaz ha acusado a los morados y al resto de partidos que tumbaron el mismo de dar la espalda a la ciudadanía. “La política se coloca no de manera útil para la gente”, ha lamentado.

Para Yolanda Díaz “ayer era una norma muy importante que no golpea al Gobierno de España, sino a los ciudadanos”. Y es que, por ejemplo, “la factura de la luz es más cara”.

Preguntada expresamente sobre si Podemos es negacionista, la también titular de Trabajo ha apuntado que “la vida se demuestra con hechos y los hechos es votando”. “Ayer, una norma que democratizaba la energía, que favorecía el autoconsumo en España, que apostaba por las renovables, por la economía verde, que son claves para nuestro país” fue rechazada en sede parlamentaria.

Más información

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta a un entorno cada vez más hostil. La desaceleración…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro cazas F-22. Mientras ambos caminaban sonrientes, el presidente ruso…