El Gobierno despide el curso político con el rechazo del Congreso al decreto antiapagones

El Gobierno despide el curso político con el rechazo del Congreso al decreto antiapagones

Los populares votan en contra de la convalidación del real decreto, que se une al ‘no’ de Junts, Podemos y BNG, provocando una derrota parlamentaria para el Gobierno.

Sara Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el hemiciclo. (Foto: Congreso)
Sara Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el hemiciclo. (Foto: Congreso)
Duro revés para el Gobierno en el último pleno del curso político. El Congreso ha tumbado el decreto ley para evitar otro apagón como el que sufrió la Península el pasado abril. El Ejecutivo de coalición no ha logrado reunir los apoyos suficientes para sacar su paquete antiapagones y ahora se verá obligado a presentar un nuevo decreto. El ‘no’ de PP, Vox, Junts, Podemos, BNG y UPN ha condenado al fracaso al mismo. En concreto, se ha rechazado por 183 votos en contra frente a 165 a favor.. “No estamos de acuerdo en la parte referida al apagón, más allá de que no ha habido una sola dimisión o cese tras quedar nuestro país sin electricidad durante 24 horas”, han señalado fuentes populares sobre su voto en contra. “Respecto a otros de los asuntos que el texto incorpora, pero de manera incompleta, el PP presentará una proposición de ley en el Congreso, en coordinación con las Comunidades Autónomas”, han anunciado desde el PP, “para garantizar las inversiones que nuestro país necesita en materia de energía”. “Confiamos en que ese texto sí tenga el apoyo de la Cámara”, han señalado. Para los de Alberto Núñez Feijóo “no es labor de la oposición rescatar a Pedro Sánchez del abandono de aquellos que le hicieron presidente” y han insistido en un adelanto electoral, algo que llevan reclamando desde hace tiempo. “Si no tiene el apoyo de la Cámara, que busque el apoyo en las urnas. En otoño, elecciones. Es la única salida”, han defendido. Antes, Podemos ya había dejado claro a Sánchez que no contará con sus votos. “Este real decreto no va de prevenir apagones. No le pone una sola sanción, ni una sola obligación al oligopolio eléctrico, que es el responsable del apagón”, afirmaba a primera hora de este martes la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, en una entrevista en La 1 en la que reiteraba el voto en contra de su formación. Para la líder de los morados al Gobierno “le interesa el relato, poder salir airoso de este pleno” y “a nosotras nos interesa que se gobierne para la gente y con este real decreto se le está mintiendo a la gente”. Este ‘no’ ya centraba el foco en PP y Junts. Todas las miradas estaban puestas en su posición de voto. En especial, en su abstención. Y más concretamente, en la de los populares. Sin embargo, han dejado caer el decreto para evitar un nuevo apagón total.

Duro revés para el Gobierno en el último pleno del curso político. El Congreso ha tumbado el decreto ley para evitar otro apagón como el que sufrió la Península el pasado abril. El Ejecutivo de coalición no ha logrado reunir los apoyos suficientes para sacar su paquete antiapagones y ahora se verá obligado a presentar un nuevo decreto. El ‘no’ de PP, Vox, Junts, Podemos, BNG y UPN ha condenado al fracaso al mismo. En concreto, se ha rechazado por 183 votos en contra frente a 165 a favor.

“No estamos de acuerdo en la parte referida al apagón, más allá de que no ha habido una sola dimisión o cese tras quedar nuestro país sin electricidad durante 24 horas”, han señalado fuentes populares sobre su voto en contra.

“Respecto a otros de los asuntos que el texto incorpora, pero de manera incompleta, el PP presentará una proposición de ley en el Congreso, en coordinación con las Comunidades Autónomas”, han anunciado desde el PP, “para garantizar las inversiones que nuestro país necesita en materia de energía”. “Confiamos en que ese texto sí tenga el apoyo de la Cámara”, han señalado.

Para los de Alberto Núñez Feijóo “no es labor de la oposición rescatar a Pedro Sánchez del abandono de aquellos que le hicieron presidente” y han insistido en un adelanto electoral, algo que llevan reclamando desde hace tiempo. “Si no tiene el apoyo de la Cámara, que busque el apoyo en las urnas. En otoño, elecciones. Es la única salida”, han defendido.

Antes, Podemos ya había dejado claro a Sánchez que no contará con sus votos. “Este real decreto no va de prevenir apagones. No le pone una sola sanción, ni una sola obligación al oligopolio eléctrico, que es el responsable del apagón”, afirmaba a primera hora de este martes la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, en una entrevista en La 1 en la que reiteraba el voto en contra de su formación.

Para la líder de los morados al Gobierno “le interesa el relato, poder salir airoso de este pleno” y “a nosotras nos interesa que se gobierne para la gente y con este real decreto se le está mintiendo a la gente”.

Este ‘no’ ya centraba el foco en PP y Junts. Todas las miradas estaban puestas en su posición de voto. En especial, en su abstención. Y más concretamente, en la de los populares. Sin embargo, han dejado caer el decreto para evitar un nuevo apagón total.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…