Sanidad

El negocio de los seguros de salud supera ya los 10.000 millones en pleno deterioro de la sanidad pública

“El seguro logra recuperar el terreno perdido a raíz de la pandemia”, destaca Unespa, que afirma que aquellos relacionados con la salud, empresas y multirriesgos “muestran mayor dinamismo”. De acuerdo a las cifras publicadas hoy, los seguros de salud crecieron de un año para otro un 7% y aportaron a las aseguradoras 10.543 millones.

Se sitúa, de esta manera, por encima de los de multirriesgos, que subieron un 5,69% en términos interanuales, hasta los 8.578 millones. Asimismo, las pólizas empresariales, englobadas en la categoría “resto no vida”, sumaron 9.765 millones de euros y repuntaron otro 5,14% en los últimos 12 meses.

El negocio de los seguros de salud amenaza con desbancar al del automóvil. Al cierre del pasado diciembre, esta línea de negocio aportó 11.353 millones, un 3,31% más que en 2021, frente a los 10.543 millones y el incremento del 7% de la salud.

Unespa también recoge que el negocio de vida, reflejado en los ingresos por primas, aumentó un 3,74% en términos interanuales.

Este aumento en los seguros relacionados con la salud llega ante la ola de protestas contra el deterioro del sistema público de salud que ha marcado los últimos meses, y que se extiende a este 2023. Un ejemplo de estos conflictos sanitarios es la Comunidad de Madrid, donde se han sucedido las manifestaciones y los paros contra la gestión del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. No hay más que apuntar que hace unos días se retomó la huelga de médicos y pediatras en la Atención Primaria.

El malestar de los sanitarios de Madrid se repite por otras comunidades, como Andalucía o Cataluña. Estos trabajadores han dicho basta ante la sobrecarga y las malas condiciones laborales y han anunciado un amplio calendario de movilizaciones y protestas, entre las que se incluyen huelgas indefinidas.

Acceda a la versión completa del contenido

El negocio de los seguros de salud supera ya los 10.000 millones en pleno deterioro de la sanidad pública

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace