El Mundo pierde a otro director: Unidad Editorial destituye a Pedro G. Cuartango
Prensa

El Mundo pierde a otro director: Unidad Editorial destituye a Pedro G. Cuartango

Cuartango ocupaba el puesto de director de forma interina tras la destitución de David Jiménez.

Pedro G. Cuartango

Unidad Editorial ha destituido a Pedro G.Cuartango como director de El Mundo apenas un año después de su nombramiento al frente del periódico en sustitución de David Jiménez. El periodista ejercía su función de forma interina y nunca fue confirmado por la empresa, con quien ha mantenido fricciones durante los últimos meses, según Vozpópuli.

Este martes, su Consejo de Administración ha optado por relevarle, aunque aún se desconoce quién tomará las riendas a partir de ahora de este diario, tal y como ha asegurado el propio Cuartango en su despedida con los trabajadores del periódico. «No tengo nada que decir, acepto la decisión. No sé quién va a ser el nuevo director, pero me gustaría que colaborarais con él con el mismo empeño que lo habéis hecho conmigo», han sido sus palabras.

Pedro G. Cuartango asumió el cargo en vísperas de la aplicación de un Expediente de Regulación de Empleo que afectó a varias decenas de empleos en Unidad Editorial. Su nombre se suma al Pedro J. Ramírez, Casimiro García Abadillo y David Jiménez. Todos destituidos en los últimos tres años y medio.

En uno de sus últimos artículos Pedro G. Cuartango cargaba con dureza contra la presidenta de Andalucía, Susana Díaz. El día después de las primarias del PSOE el veterano periodista afirmaba que la aspirante a liderar el partido ha sido “incapaz de hacer la menor autocrítica sobre la corrupción y los abusos del pasado”. “A ello se suma”, continúa el por entonces director de este diario, “su falta de discurso y su mediocridad intelectual”.

Una “mediocridad intelectual” que, según Pedro G. Cuartango, “ha aflorado en una campaña en la que ha demostrado que sólo es capaz de enlazar un tópico tras otro y eslóganes para consumo interno”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.