Categorías: Opinión

El muerto al hoyo y el vivo al pollo… con hielo

Allá a finales de los 80 del siglo pasado en Cuba, cuando la crisis comenzaba a sacar sus pezuñas, un conocido mío que trabajaba en una carnicería demoraba más de lo habitual cuando llegaba el pollo a distribuir por cartilla de racionamiento. Nadie nunca sospechó de aquella tardanza y no pocos se preguntaban si es que acaso los contaba varias veces para no errar en su repartición al día siguiente. En realidad, la faena se las traía. Cual aventajado discípulo del Lazarillo de Tormes, este personaje, jeringuilla de 20 cc en mano, tomaba cada pollo y por vía rectal le suministraba varias dosis de agua para que aumentaran su peso al colocarlo en el frigorífico y así, al final de la jornada, cargar con par de pollos para casa.

El tiempo ha transcurrido, el individuo ya está jubilado y no por Salud Pública, el pollo se sigue repartiéndose por cartilla porque continuamos sin suficiente producción avícola nacional, y ese animalito, congelado, cual ave migratoria de largo alcance post mortem, llega a la isla procedente de los lugares más remotos de este mundo. Vaya, de Turquía, por ejemplo.

Los recibimos de varias formas. Completos en bolsas selladas, pechugas y en muslos y contra muslos que son empaquetados y pesados en las distribuidoras nacionales. Una parte al destinado a la cartilla y el otro a los establecimientos que venden en divisa. También, y con resultados iniciales de gran aceptación, en cajas de entre 14 y 15 kilogramos.

El “know-how” de aquel carnicero ha traspasado el tiempo y tiene sus seguidores porque en las cajas viene tanto hielo como para calmar la sed de un batallón de infantería. Un afectado escribió al periódico del partido comunista dando cuenta del hallazgo y de un momento a otro conoceremos en qué instante de la cadena “refrescan” a esas aves de tan azaroso vuelo estos singulares profanadores.

Acceda a la versión completa del contenido

El muerto al hoyo y el vivo al pollo… con hielo

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

27 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace