Categorías: Mercados

El miedo a la segunda ola de contagios provoca fuertes caídas en las bolsas europeas

Las bolsas europeas arrancan la semana teñidas de rojo. El miedo a una segunda ola de contagios a nivel mundial que eche por tierra definitivamente las esperanzas de una recuperación en ‘V’ se hace patente en el mercado, llevando a los inversores a deshacerse de los activos de riesgo y buscar sus habituales refugios.

La pandemia del coronavirus Covid-19 no remite del modo que habían anticipado los mercados. En EEUU hay un repunte de casos en al menos 20 Estados mientras que Tokio también anunció un incremento este fin de semana. Además, un nuevo brote en Beijing ha obligado a cerrar un mercado en China.

Por si fuera poco, los datos macroeconómicos tampoco acompañan, con la economía china dando muestras de debilidad con una caída de las ventas minoristas y un aumento menor de lo esperado de la producción industrial.

“Nos hemos arriesgado porque la realidad de la recuperación en forma de U se está haciendo patente”, reconoce David Bloom, de HSBC Holdings, en declaraciones a Bloomberg TV. “Es una recuperación en forma de U, y va a ser lenta y desigual”, avisa.

Ante este panorama, el Ibex 35 ha abierto la sesión con una caída de un 2,6% hasta los 7.101 puntos. Caídas también del entorno del 2,5% para los principales índices de parís y Frankfurt. El Mib de Milán se dejaba un 2,3% y el Ftse de Londres un 2%.

En la jornada asiática los números rojos también fueron la norma. El índice Topix de Japón bajó un 2,5%, mientras que en China el Shanghái Composite se dejó un 0,6% y el Hang Seng de Hong Kong un 2,1%. Caídas aún más pronunciadas para el Kospi de Corea del Sur, de un 4,4%. En Australia, el S&P / ASX 200, que cayó casi un 5% en las dos sesiones anteriores, bajó un 2,2%.

En este contexto, el dinero vuelve a los refugios. La rentabilidad del bono estadounidense de deuda a die años ofrecía un rentabilidad del 0,66%, mientras que el bund alemán al mismo plazo marcaba un -0,45%. El dólar se apreciaba frente a sus principales pares internacionales hasta marcar un cruce de 1,1236 dólares por cada euro y de 107,22 yenes.

El precio del petróleo se vuelve a ver presionado a la baja, llevando al Brent de referencia en Europa a caer un 4% hasta el nivel de los 37 dólares el barril. Cae ya un 14% desde los máximos del mes.

Acceda a la versión completa del contenido

El miedo a la segunda ola de contagios provoca fuertes caídas en las bolsas europeas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

21 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

34 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace