Categorías: Mercados

El mercado espera que el BCE acelere las compras antes de la llegada de los nuevos estímulos

La semana pasada, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, aplazó hasta la reunión de diciembre los anuncios de nuevos estímulos monetarios. Sin embargo, la institución no se mantendrá ociosa en este espacio de seis semanas, sino que los analistas esperan una aceleración de las compras de activos en un momento en que la segunda ola del covid-19 está golpeando a Europa.

Lagarde “apuntó enérgicamente que las compras semanales de activos aumentarían” mientras llegan los nuevos estímulos en diciembre, señala Aline Schuiling, analista de ABN Amro. “Creemos que las compras de activos en el marco del PEPP seguirán siendo, en gran medida, el eje central del paquete de diciembre”, añade. “El BCE considera que la QE ha tenido el mayor impacto en el crecimiento y la inflación en relación con sus otras herramientas de política. Además, el PEPP tiene mucha más flexibilidad que la APP. Si bien la aplicación eventualmente tendrá que intensificarse y reemplazar al PEPP, puede que sea demasiado pronto para hacer esta transición”.

El Consejo de Gobierno “puede argumentar fácilmente que todavía está lidiando con las consecuencias de la pandemia, que aún está en curso, por lo que el uso del PEPP está justificado”. Hasta ahora los expertos del banco holandés habían esperado un incremento del PEPP en 500.000 millones de euros en diciembre. Sin embargo, “dados los comentarios del BCE, parece probable que las compras mensuales en el marco del APP también se incrementen desde los 20.000 millones de euros actuales. Al aumentar el APP, el BCE puede tener la intención de señalar la longevidad de importantes compras de activos mucho después de que finalice la PEPP, dados los riesgos a la baja para la inflación”.

Además, el BCE probablemente anunciará nuevas medidas de apoyo a los bancos. “Las condiciones de la TLTRO podrían flexibilizarse aún más para los próximos tramos. Esto podría incluir tanto el volumen como la tasa de interés activa”, apunta Schuiling. Además, el BCE puede decidir “aumentar el multiplicador para el cálculo de la asignación de exceso de reservas que los bancos pueden mantener de forma gratuita”. Un aumento en la proporción del sistema de niveles podría reducir modestamente la carga de los costos directos para los bancos debido a las tasas de interés negativas.

“Con el aumento de la liquidez excesiva y las tasas interbancarias que han caído drásticamente, los argumentos a favor de este movimiento son sólidos”, cree la analista de ABN. No espera, sin embargo, una nueva reducción en el tipo de depósito. “Parece que solo se consideraría seriamente como una opción en el caso de una fuerte apreciación del euro en curso. Sin embargo, la tendencia alcista del euro se ha desvanecido en las últimas semanas”.

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado espera que el BCE acelere las compras antes de la llegada de los nuevos estímulos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace