Categorías: Nacional

El mercado español de vehículos comerciales se suma a las caídas y se deja un 26,4% en 2020

El mercado español de vehículos comerciales ligeros experimentó un retroceso del 26,4% al término de 2020, con un volumen de 158.117 unidades, según datos publicados este lunes por las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).

En diciembre, por el contrario, las entregas de este tipo de vehículos lograron experimentar crecimiento, al alcanzar un volumen de 16.626 unidades, lo que representa una progresión del 1,5% en la comparativa con el mismo mes del año precedente.

En España se vendieron 90.301 derivados de turismo, furgonetas y ‘pick-ups’ en 2020, un 31,4% menos, y 10.260 unidades en diciembre, un 2,5% más. Del total en 2020, 394 unidades fueron derivados de turismo, un 47,4% menos, con 36 unidades entregadas el mes pasado, un 45,5% menos.

Las matriculaciones de furgonetas se situaron en 81.285 unidades en el conjunto del año que acaba de finalizar, un 32,5% menos, y en 9.567 unidades en diciembre, un 6% más, con 8.622 ‘pick-ups’ comercializados el ejercicio pasado, un 18% menos, y 657 unidades el mes pasado, un 28,8% menos.

Por su parte, las ventas de furgones y camiones/chasis ligeros culminaron el ejercicio con 67.816 unidades, un 18,6% menos, y con 6.366 unidades en el duodécimo mes de 2020, lo que supone una leve subida del 0,1%.

El mercado español de vehículos comerciales ligeros se dejó un 26,1% en el conjunto del año anterior, con 14.858 unidades, y un 0,9% en diciembre, con 1.369 unidades. Además, las entregas de furgones/combi disminuyeron un 14,5% en el cómputo anual, hasta 44.903 unidades, y un 1,8% en el mensual, con 4.233 unidades.

Además, las matriculaciones de camiones/chasis cabina alcanzaron las 8.055 unidades al término de 2020, un 24,3% de retroceso, mientras que las entregas en el último mes del ejercicio fueron de 764 unidades, un 14,4% más.

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado español de vehículos comerciales se suma a las caídas y se deja un 26,4% en 2020

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

3 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

4 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

4 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

4 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

4 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

10 horas hace