Mercados

El mercado empieza a especular con un Brent a 150 dólares este año

El mundo tiene pocas opciones para bombear más crudo, y hay pocos indicios de que el consumo esté amenazado, cree King, que dirige el fondo Merchant Commodity Fund, con una rentabilidad de un 28% en los dos primeros meses de este año.

“La demanda de combustible para aviones va a volver, los viajes van a volver”, ha advertido en una entrevista concedida a Bloomberg. “Creo que la gente tiene dinero. Van a ir a gastarlo, así que no veo la destrucción de la demanda a estos precios”.

El petróleo ya estaba elevado antes de que Rusia invadiera Ucrania, ya que la oferta se esforzaba por seguir el ritmo del repunte de la demanda tras la pandemia. Las consiguientes sanciones económicas al país, uno de los mayores productores de crudo, y la autosanción de gran parte del sector hicieron que el Brent –de referencia en Europa- coqueteara con los 140 dólares por barril a principios de marzo, aunque ahora se ha relajado hasta acercarse a los 115 dólares.

Las pérdidas de oferta debidas a la guerra en Europa probablemente empequeñecerán cualquier destrucción de la demanda, ya que la gente quiere empezar a viajar más en cuanto tenga la oportunidad, piensa King. A su juicio, el suelo del Brent está ahora en torno a los 100 dólares.

El fondo Merchant obtuvo una rentabilidad del 74% en 2021, lo que sitúa a King entre un grupo de gestores de hedge funds, entre los que se encuentra Pierre Andurand, que obtuvieron grandes beneficios del auge de las materias primas el año pasado.

El índice Bloomberg Commodity Spot ya ha subido un 26% este año, y King ve muchas más oportunidades en las materias primas, que, según él, están fuertemente sesgadas al alza, ya que las cadenas de suministro en general siguen “absolutamente estresadas”.

Las enormes ramificaciones de la crisis mundial del gas del año pasado en otras fuentes de combustible e industrias como la de los fertilizantes y la manufacturera sólo se filtrarán en los próximos seis a doce meses, y la guerra hará que la situación sea “mucho más explosiva”, cree.

Otro factor a tener en cuenta es que la exploración de nuevos recursos petrolíferos también está limitada. “Ya no es como en 2007-08, cuando se veían exploradores por todas partes, se veían las multinacionales yendo a por los yacimientos y desarrollando esto y aquello”, apunta, añadiendo que los mandatos ESG habían cambiado las cosas.

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado empieza a especular con un Brent a 150 dólares este año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace