Categorías: Nacional

El ‘mercado de invierno’ calienta la campaña a las catalanas: de la irrupción de Illa al salto de Roldán

La carrera a las elecciones catalanas se calienta cuando aún queda mes y medio para que se celebren, con permiso, eso sí, de la pandemia del covid-19. Y lo hace animada por el ‘mercado de invierno’, que no se limita únicamente al deporte. Los partidos han decidido también recurrir a los fichajes de cara a la cita en las urnas del 14 de febrero. De esta manera, Salvador Illa, y no Miquel Iceta, abanderará la candidatura del PSOE a la Generalitat, mientras que el PP le ha ‘hecho un roto’ a Ciudadanos al unir a sus filas a Lorena Roldán.

En tiempo de balance y nuevos deseos para el 2021 los movimientos en el tablero político catalán se han disparado con dos claros protagonistas: Illa y Roldán. El pistoletazo de salida lo daba esta última al anunciar su marcha de Ciudadanos. La ya ex portavoz de los naranjas en el Parlament se ha pasado al PP para ser la ‘número dos’ en la papeleta por Barcelona.

Un ‘adiós’ no sin reproches para la que fuera su jefa de filas, Inés Arrimadas. “Desde hace unos meses”, ha afirmado en sus redes sociales, “me cuesta reconocer ciertas decisiones adoptadas por la Ejecutiva permanente del partido, muchas de ellas tomadas de forma unilateral, apartándose de la esencia del partido”. “Ciudadanos nació como dique de contención al nacionalismo y no como sostén de los que, con sus pactos, dan alas a quienes pretenden romper nuestro país”. Apenas un par de horas después ya protagonizaba un acto junto al líder del PP en Cataluña, Alejandro Fernández.

El fichaje de los populares pone a los naranjas en un brete. Supone un duro golpe para Ciudadanos a pesar de que en agosto ya apartó a Roldán como candidata a las elecciones en Cataluña y colocó a Carlos Carrizosa en su lugar. Y eso que la ya ex portavoz en el Parlament ganó las primarias de la formación para estos comicios.

Los de Arrimadas se juegan mucho. La sombra del descalabro en las generales y la posterior marcha de Albert Rivera siguen ahí y hay muchas miradas fijadas sobre Arrimadas. Más aún tras el último paso de los socialistas, que buscan recuperar parte del voto que en los pasados comicios catalanes fue para los naranjas. La irrupción de Salvador Illa podría ayudar a esto.

Precisamente, el ministro de Sanidad ha ‘robado’ gran parte del protagonismo al mencionado nuevo fichaje de los populares al conocerse que será el candidato del PSC a la Generalitat tras la renuncia de Iceta. Los rumores al respecto se han sucedido. Incluso el propio Illa afirmó este martes que el cabeza de lista era su compañero de filas. Sin embargo, el primer secretario ha dado un paso atrás. Entre los motivos para este cambio de cabeza de lista estarían las encuestas. Los sondeos muestran que el PSC mejora, aunque no lo suficiente.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha decidido colocar a un candidato con más posibilidad de llegar a la Generalitat, aunque esto suponga perder a uno de sus ministros con más presencia mediática ante la pandemia sanitaria. Y esto derivará en una remodelación de su Ejecutivo, en el que podría entrar Iceta.

Entre los retos de Illa, además de recuperar a aquellos votantes que dieron la espalda al PSC en los anteriores comicios, también está plantar cara a ERC, que le disputa el voto a los socialistas en feudos del cinturón barcelonés. “Estoy preparado para presidir Cataluña. Acepto la candidatura”, anunció en su intervención en el Consell Nacional del PSC, en la que manifestó que se lo toma “como un acto de servicio”. “Si mis compañeros me lo piden, la única cosa que puedo decir es que estoy preparado”, afirmó.

La respuesta de Ciudadanos a Roldán y al PP

La reacción a la marcha de Lorena Roldán por parte de Ciudadanos no se hizo esperar. Tras defender que la formación “es el único proyecto de centro, liberal y reformista que existe en España”, los naranjas dejaron claro que “quien no se sienta a gusto con los valores del proyecto está en su derecho a cambiarlo por otro”.

Los de Arrimadas han lamentado que “haya personas o partidos más preocupados por su interés personal o partidista que por la movilización de los constitucionalistas en Cataluña”. Tras esto, los naranjas han enviado un mensaje al PP: “No responderemos a la confrontación que ha elegido el PP con más confrontación”.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘mercado de invierno’ calienta la campaña a las catalanas: de la irrupción de Illa al salto de Roldán

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace