Hoy en la red

El mercado de apuestas online se hace más competitivo sin bonos

Los bonos de bienvenida fueron hasta mayo de 2021 un elemento fundamental en la oferta de las casas de apuestas y los casinos online. Este aspecto era una de las primeras cosas en las que un usuario se fijaba antes de registrarse en alguna bookie, pero la regulación del juego online sufrió algunos cambios y este aspecto era uno de ellos.

¿Qué sucedió con los bonos de bienvenida?

Seguro que te has dado cuenta que en la publicidad de las casas de apuestas ya no se habla sobre bonificaciones, y es que los bonos y promociones que servían como instrumento de captación de nuevos usuarios por parte de las bookies han sido suprimidos tras entrar en vigencia un decreto ley que fue aprobado en noviembre de 2020.

El decreto entró en vigencia en mayo de 2021 y desde entonces las casas de apuestas no pueden otorgar bonos a usuarios que recién se registran en su plataforma. Junto con esta medida, también se impusieron restricciones a la publicidad de apuestas, el uso de personajes famosos para promocionarlas y entre otras cosas, que el usuario antes de entrar a una web deba confirmar que es mayor de edad y consentir el contenido que le será difundido.

Aunque los bonos de bienvenida y las ofertas para nuevos usuarios han sido prohibidas, las casas de apuestas siguen ofreciendo promociones, solo que van destinadas a aquellos usuarios que tengan más de 30 días de haberse registrado y que además hayan verificado su identidad, siendo que dichas ofertas tampoco podrán ser visibles para nuevos usuarios ni se podrán promocionar.

Las dos caras de la moneda tras las restricciones de bonos

Pues bien, tras la restricción de los bonos el mercado ha tenido que irse reinventando de diversas maneras. Es cierto que al eliminar los bonos de captación, los operadores pierden su principal herramienta para atraer nuevos usuarios, y también es todo un hecho que muchos jugadores se ven perjudicados al no recibir este tipo de recompensas.

Eso sí, también es muy cierto que una vez el mercado ya no cuenta con bonos de bienvenida, las casas de apuestas han tenido que esforzarse en presentar una mejor oferta. Convencer al usuario de registrarse en ella es el objetivo de toda casa de apuestas y ya que no están los bonos, estas tienen que presentar un mejor argumento que pueda hacer que el usuario tome la decisión.

Las casas de apuestas menos reconocidas y aquellas que recién obtienen su licencia de la DGOJ tienen todo un reto por delante en este sentido, y conforme cada operador va mejorando su oferta, sus competidores también deben hacerlo para no perder terreno. Los operadores han tenido que mejorar algunos aspectos como las cuotas, la cantidad de eventos, el número de mercados de apuestas y en el caso de los casinos online, establecer alianzas con nuevos proveedores de juegos para ampliar su repertorio y nutrir su oferta.

Sin duda, el hecho de que los operadores hayan tenido que reinventarse para ganar la atención de los usuarios es una noticia positiva entre lo que parecía que podía terminar perjudicando a muchos usuarios.

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado de apuestas online se hace más competitivo sin bonos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace