Oficinas centrales de Ferrovial en Madrid
Las acciones de Ferrovial registraban un retroceso al cierre de un 2,77% hasta marcar 24,59 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente se dejaba un 0,94%. El valor, que ayer había subido un ligero 0,4%, acumula en lo que va de 2022 un castigo de más de un 10,5%, con la capitalización bursátil en el entorno de los 18.000 millones de euros.
Ferrovial anunció ayer que ha llegado a un acuerdo con la compañía de infraestructuras turca YDA Group para la adquisición de una participación del 60% de la sociedad que gestiona la concesión del Aeropuerto Internacional de Dalaman (Turquía) hasta 2042, por 140 millones.
La compañía especifica que, según el contrato de concesión, tanto la fijación de tarifas como el cobro de las mismas es en euros. El cierre final de la transacción está sujeto a las aprobaciones habituales en este tipo de operaciones, entre las que se encuentran las de las autoridades locales. Se espera que la operación se cierre durante el primer semestre de 2022.
“Consideramos que es una mala noticia para Ferrovial entrar en un país como Turquía, por muy atractivo que sea el precio de compra tras la fuerte depreciación de la lira (-37% en los últimos seis meses)”, advierten sin embargo los analistas de Bankinter en una nota.
“Es un país con enorme inestabilidad política y económica, y con un marco jurídico inestable. Si bien, la inversión de la compañía en esta operación es muy reducida (0,7% de su capitalización bursátil), por lo que el impacto en cotización debería ser moderado”, añaden.
Bankinter mantiene no obstante su recomendación de ‘comprar’, con un precio objetivo de 30,1 euros.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…