Categorías: Economía

El mayor banco italiano, obligado a pagar seis veces más para financiarse en el mercado

El pulso entre Roma y Bruselas por los presupuestos de 2019 empieza a notarse ya en la desconfianza de los mercados a Italia, con un coste especial para el sector financiero. Eso parece poder deducirse después de que Unicredit, el mayor banco del país, haya tenido que recurrir a Pimco para recaudar 3.000 millones de euros de financiación, y pagando seis veces más que en la última operación realizada en enero.

Pimco fue el único comprador de una venta sorpresa de bonos a cinco años por parte del banco, según ha publicado la agencia Bloomberg, que cita a dos personas con conocimientos de la transacción que pidieron no ser identificadas. Los bonos, denominados en dólares, pagarán el equivalente a 420 puntos básicos sobre la tasa swap del euro. Esto se compara con el diferencial de 70 puntos sobre el swap que pagó en bonos senior no preferentes, también a cinco año, en enero.

La banca italiana se enfrenta a un aumento de los costes de financiación por las tensiones entre Roma y Bruselas. A ello se suma la preocupación por los vencimientos a partir del próximo año de la liquidez barata otorgada por el Banco Central Europeo (BCE).

La posibilidad de que los costes se encarezcan aún más puede justificar hacer la venta de bonos ahora, incluso a un precio alto, de acuerdo con Tom Kinmonth, analista de ABN Amro. Si bien el precio, muy por encima del precio de mercado, tendrá un impacto en la rentabilidad del UniCredit, “ha colocado al banco en una mejor posición sobre el capital por un período prolongado”.

Pimco y UniCredit tienen un largo historial conjunto. La firma estadounidense fue uno de los dos compradores que se hicieron con un paquete de 17.700 millones de euros en préstamos improductivos que el banco vendió a principios de año. En 2016, Pimco ya se situó entre los pocos inversores que se ofrecieron a comprar los bonos más arriesgados del banco, señala Bloomberg.

Se trata de la segunda venta que realiza Unicredit este año de bonos senior no preferentes, un tipo de título que, por un lado, puede entrar en las carteras de los gestores de fondos que sólo pueden invertir en deuda senior, y por el otro, permite absorber pérdidas a los inversores. Es decir, no sólo le otorga al banco financiación, sino que le permite reforzar su posición de capital.

La emisión realizada por Unicredit, que cuenta con calificación de grado de inversión, es una de las mayores ventas de este tipo de lo que va de año. Normalmente, estas operaciones de este tipo se realizan a través del mercado de bonos sindicados, donde los bancos son contratados para construir un libro de órdenes de un gran número de administradores de fondos.

Acceda a la versión completa del contenido

El mayor banco italiano, obligado a pagar seis veces más para financiarse en el mercado

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

21 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace