JP Morgan
El mayor banco de EEUU por activos se está posicionando para beneficiarse de la subida de los tipos de interés, lo que le permitirá comprar activos de mayor rendimiento, ha explicado banquero. “Tenemos mucho efectivo y capacidad y vamos a ser muy pacientes, porque creo que hay muchas posibilidades de que la inflación sea algo más que transitoria”, ha señalado en unas declaraciones recogidas por la CNBC.
“Si miran nuestro balance, tenemos 500.000 millones de dólares en efectivo, en realidad hemos estado almacenando efectivamente más y más efectivo a la espera de oportunidades para invertir a tipos más altos”, ha señalado Dimon. “Sí espero ver tipos más altos y más inflación, y estamos preparados para ello”.
Dimon se suma de este modo al debate sobre el repunte de la inflación en EEUU. Los funcionarios de la Fed han reiterado que estas presiones al alza serán transitorias. Sin embargo, cada vez hay más voces, entre las que se encuentran economistas del Deutsche Bank, que advierten de las consecuencias en caso de que la Fed ignore la inflación.
El movimiento de JP Morgan para acumular efectivo representa aproximadamente la mitad de la disminución de los ingresos netos por intereses previstos para este año, ha explicado Dimon. La otra mitad proviene de los menores saldos de las tarjetas de crédito. El banco espera ahora 52.500 millones de dólares en ingresos netos por intereses en 2021, por debajo de los 55.000 millones de dólares que anticipó en febrero.
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…
El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…
El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…