Vacunas cubanas
Soberana Plus, actualmente en fase dos, con unos 400 voluntarios, comenzó este lunes un ciclo que debe culminar en 28 días y donde muy probablemente se inicie su aplicación en la denominada internacionalmente como condición de emergencia.
El doctor Chang y su equipo de especialistas del Instituto Finlay de Vacunas, espera que pronto la entidad regulatoria le conceda la luz verde a este candidato “altamente inmunológico.” De igual forma, que finalmente se confirme la seguridad y eficacia del producto.
Soberana Plus, junto a Abdala, Mambisa y Soberana 01 y 02 son los cinco candidatos vacunales locales que marchan a buen ritmo en diferentes fases.
Cuba atraviesa en estos días el peor de los momentos desde que la pandemia llegó en marzo del pasado año. Las nuevas cepas han provocado un alarmante nivel de transmisión que incluye hasta niños recién nacidos y ha elevado el número de ingresos en terapia intensiva, así como las muertes, a razón de unas diez por día desde el comienzo de mayo.
Aunque la capital es la más problemática desde el punto de vista epidemiológico, ciudades como Santiago de Cuba, Holguín y Sancti Spíritus le siguen en la gravedad de la situación.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…