Categorías: Nacional

El lobby de la sanidad privada pide 1.500 millones de dinero público para solucionar las listas de espera

La sanidad privada al rescate. Ese es el mensaje que ha querido trasladar la Fundación IDIS. Y se han marcado un objetivo ambicioso: dejar a cero las listas de espera quirúrgica en todo el país para antes de 2018. Cuatro meses en los que, según el lobby, con 1.500 millones de euros de las arcas públicas serían suficientes para poner punto y final a las cifras de pacientes esperando a ser operados.

“Es necesaria una voluntad política”, ha sido la petición que ha dirigido Manuel Vilches, director general de la Fundación IDIS, para acabar con la lista de espera quirúrgica. Para ello, la organización ha propuesto un plan de choque que potencie la colaboración público-privada: las administraciones inyectan los 1.500 millones (“450 millones podrían retornar a las administraciones vía impuestos”, según han matizado) y “la Fundación IDIS pondría a disposición todo su potencial asistencial y experiencia”.

“Permitiría la eliminación de la lista de espera en pocos meses, incrementando una media de 3 a 4 operaciones/quirófano/día en la red de hospitales de la sanidad privada”, han ofrecido desde la entidad. De esta manera, el lobby de la sanidad privada ha querido poner en valor sus “más de 2.000 quirófanos, los cerca de 100.000 profesionales sanitarios trabajando en el ámbito hospitalario, los 452 hospitales – 57% del total – y las más de 51.000 camas – 33% del total”.

Por el momento, la Fundación IDIS ya ha avanzado que “solicitará en los próximos días reuniones con los máximos responsables del Ministerio de Sanidad y de las comunidad autónomas para presentarles el plan”. La apuesta del lobby es total, tal y como ha explicado su director general: “Es un paso decisivo para sentar las bases de un modelo de cooperación público-privado eficaz, que beneficie a los ciudadanos, y que permita acabar con esta situación que se agrava año a año”.

El negocio con la sanidad pública: así ha beneficiado a Quirón Salud la libre elección sanitaria de Aguirre

Leer más

Sin embargo, el plan está basado en ese “esfuerzo presupuestario” que sale desde la organización. Aun así, la Fundación IDIS ha querido restar importancia a esos 1.500 millones: “Equivaldría al coste de apenas un mes de gasto farmacéutico en toda España y cerca del 10% del coste sanitario anual asociado a las secuelas del tabaquismo”.

La fundación que engloba a gigantes del sector como Quirónsalud, Mapfre, Fresenius Medical Care, Adeslas, HM hospitales o Sanitas, entre otros, ha insistido en la necesiad de la colaboración entre la sanidad pública y privada. De hecho, ha recordado que son un “aliado estratégico” que permiten “garantizar la sostenibilidad del sistema y el mantenimiento de una sanidad universal”.

La Marea Blanca denuncia que el 87% del presupuesto de Rajoy para Sanidad acabará en manos privadas

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública estima que el 87% de los 4.093 millones de euros que se destinarán en las cuentas de 2017 van a parar a manos privadas al ser destinado este porcentaje “a las mutualidades de funcionarios más los que se destinan a las mutuas de accidentes”.

Por todo ello, este plan de choque que han diseñado es un ejemplo más de la persecución de ese objetivo de “conseguir la mejor integración de los sistema sanitarios público y privado, liberando recursos y contribuyendo a una mayor y mejor accesibilidad de la población a la atención sanitaria”. “Es necesaria una voluntad política en la búsqueda de soluciones que garanticen la continuidad del sistema, dejando a un lado formulaciones ideológicas y que den respuesta a necesidades urgentes y reales que preocupan y afectan a los ciudadanos”, ha concluido Vilches.

Acceda a la versión completa del contenido

El lobby de la sanidad privada pide 1.500 millones de dinero público para solucionar las listas de espera

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

2 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

2 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

2 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

3 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

8 horas hace