Categorías: Internacional

El Likud de Netanyahu presenta un proyecto de ley para anexionar a Israel gran parte de Cisjordania

El Likud, el partido del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha presentado este domingo un proyecto de ley para anexionar grandes zonas de Cisjordania, entre las cuales están los asentamientos judíos de estos territorios, el valle del río Jordán, así como la zona norte del mar Muerto.

El Likud cuenta con un amplio apoyo dentro del la Knéset, la Asamblea de Israel, por lo que se prevé que la iniciativa salga adelante. Netanyahu, ya prometió esta anexión, aunque dentro del plan de paz ideado por Estados Unidos, en el que también se contempla la creación de un Estado palestino para los próximos cuatro años.

El partido conservador ha explicado que las zonas que pretende anexionar a Israel, cerca del 30 por ciento de Cisjordania, son de mucha importancia a nivel estratégico y político, y además, ha asegurado, supondría el cumplimiento de una deuda histórica.

La creación de un Estado palestino es visto desde algunos sectores en Israel como una amenaza para la consecución de este objetivo, por lo que han conminado a la Asamblea a que aprueba el proyecto de ley, independientemente de los objetivos del plan de paz, ha señalado el diario ‘The Jerusalem Post’.

Cisjordania –incluida Jerusalén Este–, la Franja de Gaza –de la que Israel se retiró en 2005– y los Altos del Golán fueron ocupados militarmente por Israel en la guerra de 1967, por lo que la construcción de asentamientos y la colonización de estos territorios supone un crimen de guerra desde el punto de vista del Derecho Internacional.

En total en Cisjordania viven unos 531.000 colonos judíos, según datos de 2012, parte en colonias consideradas legales por Israel y parte en asentamientos considerados ilegales incluso por el Gobierno israelí. Las cifras actuales podrían ser superiores.

El plan, que contempla Jerusalén como la capital «indivisible» de Israel, crea un Estado palestino y reconoce la autoridad israelí sobre los asentamientos –considerados ilegales por el Derecho Internacional– siempre y cuando se congelen las actividades en los mismos durante cuatro años.

El acuerdo presentado por el magnate neoyorquino sería la base para las negociaciones directas entre israelíes y palestinos en caso de que ambas partes lo acepten como punto de partida.

En caso de aceptarlo, Estados Unidos tiene previsto realizar una «inversión masiva» de 50.000 millones de dólares en el nuevo Estado palestino.

Acceda a la versión completa del contenido

El Likud de Netanyahu presenta un proyecto de ley para anexionar a Israel gran parte de Cisjordania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

28 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

39 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

52 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace