Internacional

El Kremlin dice desconocer el paradero actual del opositor Navalni

«No tenemos información sobre el paradero de personas condenadas», declaró Peskov a los periodistas.

El representante del Kremlin sugirió a los medios que hagan esa pregunta al Servicio Federal Penitenciario.

«Es el servicio que debe estar al tanto. Reconozcan que el gabinete presidencial no es el organismo que puede ni debe disponer de tales datos», argumentó.

A principios de febrero la Justicia rusa dictaminó que Navalni había violado reiteradamente las reglas de conducta impuestas en el expediente de libertad condicional e hizo efectiva una pena suspendida de 3,5 años de cárcel, por fraude y blanqueo, dictada contra él en 2014.

El recurso de apelación no prosperó, si bien se restó a esta pena el tiempo que Navalni había pasado bajo arresto domiciliario, de modo que el opositor tendrá que permanecer en un centro penitenciario dos años y medio.

La práctica habitual en Rusia consiste en aislar a una persona condenada en una instalación de reclusión preventiva previamente a su ingreso en un centro penitenciario, donde cumplirá la pena. Navalni pasó esa cuarentena en un centro de reclusión en Kolchúguino, en la provincia de Vladímir, pero el 12 de marzo, según sus abogados, fue trasladado a otro lugar, hasta ahora desconocido.

Según algunas conjeturas, Navalni habría sido trasladado al centro penitenciario número 5 en la ciudad de Vladímir, a unos 180 km al este de Moscú, o al número 2, en Pokrov, a unos 100 km de la capital.

Algunos medios señalan este último destino, pero los abogados del opositor que llegaron a Pokrov este lunes no han podido hasta ahora confirmar su presencia o ausencia en el centro penitenciario.

Tampoco el Servicio Federal Penitenciario (FSIN, por sus siglas en ruso) ayuda a aclarar las dudas, alegando que la ley le impide desvelar el lugar del cumplimiento de la pena a nadie, salvo familiares del condenado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Kremlin dice desconocer el paradero actual del opositor Navalni

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

30 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace