Internacional

El Kremlin dice desconocer el paradero actual del opositor Navalni

«No tenemos información sobre el paradero de personas condenadas», declaró Peskov a los periodistas.

El representante del Kremlin sugirió a los medios que hagan esa pregunta al Servicio Federal Penitenciario.

«Es el servicio que debe estar al tanto. Reconozcan que el gabinete presidencial no es el organismo que puede ni debe disponer de tales datos», argumentó.

A principios de febrero la Justicia rusa dictaminó que Navalni había violado reiteradamente las reglas de conducta impuestas en el expediente de libertad condicional e hizo efectiva una pena suspendida de 3,5 años de cárcel, por fraude y blanqueo, dictada contra él en 2014.

El recurso de apelación no prosperó, si bien se restó a esta pena el tiempo que Navalni había pasado bajo arresto domiciliario, de modo que el opositor tendrá que permanecer en un centro penitenciario dos años y medio.

La práctica habitual en Rusia consiste en aislar a una persona condenada en una instalación de reclusión preventiva previamente a su ingreso en un centro penitenciario, donde cumplirá la pena. Navalni pasó esa cuarentena en un centro de reclusión en Kolchúguino, en la provincia de Vladímir, pero el 12 de marzo, según sus abogados, fue trasladado a otro lugar, hasta ahora desconocido.

Según algunas conjeturas, Navalni habría sido trasladado al centro penitenciario número 5 en la ciudad de Vladímir, a unos 180 km al este de Moscú, o al número 2, en Pokrov, a unos 100 km de la capital.

Algunos medios señalan este último destino, pero los abogados del opositor que llegaron a Pokrov este lunes no han podido hasta ahora confirmar su presencia o ausencia en el centro penitenciario.

Tampoco el Servicio Federal Penitenciario (FSIN, por sus siglas en ruso) ayuda a aclarar las dudas, alegando que la ley le impide desvelar el lugar del cumplimiento de la pena a nadie, salvo familiares del condenado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Kremlin dice desconocer el paradero actual del opositor Navalni

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Día Mundial de los Docentes: 272 millones de niños siguen fuera de la escuela y los recortes en ayuda educativa se agravan

Cada 5 de octubre, el mundo celebra a quienes hacen posible el derecho a aprender.…

2 horas hace

Veintidós activistas de la flotilla Global Sumud retenidos por Israel se declaran en huelga de hambre, seis españoles

La misión, compuesta por embarcaciones civiles con bandera internacional, tenía como objetivo denunciar el bloqueo…

2 horas hace

OPA del BBVA al Sabadell: choque de cifras entre el 30% y el 70%

Diecisiete meses después del anuncio de la OPA (mayo de 2024) y con el cierre…

3 horas hace

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

10 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

15 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace