Categorías: Nacional

El Juzgado de Violencia Sobre la Mujer rechaza tomar medidas de protección para los hijos de Juana Rivas

El caso de Juana Rivas sigue viviendo nuevas fases. Después de que se presentase en los juzgados y de que entregase a sus hijos a la Guardia Civil, la Justicia avanza en relación al conflicto. Por el momento, ya han declarado personas del entorno de la mujer y este miércoles el Juzgado de Violencia Sobre la Mujer 2 de Granada ha decidido no admitir las medidas de protección para los niños, tal y como reclamaba el Centro de Información a la Mujer de Maracena.

Según han apuntado a EFE fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, esta inadmisión se debe a que las medidas para proteger a los dos hijos de Juana Rivas han sido mal presentadas. El Juzgado de Violencia Sobre la Mujer 2 de Granada ha recordado que esta labor no corresponde al Centro de Información a la Mujer de Maracena sino a la abogada de la madre.

Aun así, este tribunal ha lanzado una orden a favor de los intereses de Rivas: ha pedido a la Fiscalía que reclame la reapertura de la denuncia de malos tratos que presentó la mujer en 2016, cuando se trasladó con los dos hijos de Italia a España, y que según su asesora era una ratificación y ampliación de la denuncia inicial. Una petición que, según el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, ya se ha trasladado al tribunal competente y la resolverá la justicia italiana

De la misma manera, las fuentes judiciales han recalcado que, cuando se cumplan los trámites legales, el juzgado resolverá sobre la posible reapertura de la denuncia.

Acceda a la versión completa del contenido

El Juzgado de Violencia Sobre la Mujer rechaza tomar medidas de protección para los hijos de Juana Rivas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

35 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace