Internacional

El juez fija para octubre la apelación de EEUU sobre la extradición de Assange

El magistrado del Alto Tribunal de Inglaterra y Gales indicó que las dos jornadas de audiencia serán presenciales, aunque dispensó a los abogados y al propio fundador de WikiLeaks de asistir a la sede judicial, en el distrito de la City de Londres.

«Puede atender por videoconferencia», dijo el juez al término de una sesión preliminar que Assange siguió desde una sala de la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, donde está recluido desde abril de 2019.

El periodista e informático australiano, de 50 años y padres de tres hijos, compareció en la vista judicial, por primera vez desde principios de enero, con las gafas puestas, melena rozándole el cuello, camisa blanca y una corbata sin anudar.

No tomó la palabra y aguantó en silencio el veredicto contrario a su causa que emitió el juez Holroyde en la sesión de la tarde de este 11 de agosto.

Holroyde presidió la vista con la jueza Judith Farbey y ambos aceptaron los argumentos de los representantes legales de EEUU, que fueron autorizados para recurrir la sentencia original de la magistrada de Westminster en todos los puntos planteados.

La decisión implica que el equipo estadounidense tendrá la oportunidad de retar el testimonio del eminente académico y experto en neurosiquiatría, Michael Kopelman, sobre el frágil estado mental de Assange y el riesgo de que se suicide si Reino Unido accede a extraditarle.

La abogada Claire Dibbon, que actuó en nombre de EEUU, argumentó que el profesor Kopelman «engañó» a la Corte de Magistrados de Westminster al omitir la nueva relación sentimental del cofundador de WikiLeaks en el primer informe que firmó como testigo de la defensa.

«Habiendo elegido omitir su actual relación … el profesor Kopelmanno actuó de acuerdo con su declaración como testigo y la magistrada de distrito (de Westminster) erró en la valoración de su testimonio», concluyó Holroyde.

El eminente neurosiquiatra mencionó en un segundo informe, fechado en agosto de 2020, la para entonces ya desvelada confidencia de que Assange había formado pareja con la abogada Stella Moris con quien tuvo dos hijos mientras estaba refugiado en la embajada de Ecuador en Londres.

Acceda a la versión completa del contenido

El juez fija para octubre la apelación de EEUU sobre la extradición de Assange

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace