Nacional

El juez del Popular ve innecesario que los peritos de Ron confirmen informes que descartan “deficiencias contables”

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 4 da respuesta a la solicitud formulada por Ron el pasado 28 de julio para que Calama citara a los dos inspectores del Banco de España en excedencia que firman sendos informes.

Se trata de un informe en relación con la ampliación de la pericial aportada por el Banco de España el pasado 13 de junio y otro que analiza la estructura de Gobierno Corporativo de Banco Popular, así como “el detalle de la supervisión prudencial” llevada a cabo sobre la entidad financiera.

“Este instructor no considera necesaria la ratificación de dichos informes”, resuelve Calama, explicando que en la causa ya existen varios informes periciales encargados por el propio juzgado que “resultan suficientes”.

El magistrado recuerda que en la actual fase de instrucción “no es necesario practicar todas aquellas pruebas que las partes interesen para la acreditación de sus pretensiones, sino solo aquellas que pueden estar referidas a aspectos esenciales de los indicios suficientes para sostener aquellas”.

Así, recalca que las diligencias previas tienen como objetivo “simplemente el de garantizar al investigado que no será llevado a juicio de modo abusivo, sorpresivo o irreflexivo, sino solo si hay una previa valoración judicial de la existencia de indicios de la comisión de un delito”.

Ron esgrimió que era importante que Calama escuchara a los autores de ambos informes porque difieren de las otras conclusiones periciales remitidas a la sede judicial. Así, el primero sostenía que “no existen deficiencias contables en los estados financieros del ejercicio 2015, en contraposición a la posible interpretación de las conclusiones que se vierten en la OSI, y en contra de la interpretación que se realiza por los inspectores del Banco de España”.

Y es que, aducía Ron en su escrito, “tal y como recoge el meritado informe pericial, la naturaleza y objeto de las inspecciones periódicas del Banco Central Europeo es prudencial y prospectiva, y no contable, como lo fue durante el ejercicio 2014”.

“Motivo por el cual, al no tener carácter de totalidad o de revisión de conjunto, sino limitadas a muestras concretas, que, no son extrapolables o siguen criterios estadísticos, no cabe, bajo ningún concepto, la aplicación retroactiva de tales resultados bajo criterios contables, adulterando, en otro caso, el tenor literal de la normativa, y generando un resultado artificial como consecuencia del indebido ejercicio retrospectivo, lo que, a nuestro juicio, invalida las conclusiones del informe del Banco de España, si con ello pretende acreditarse una alteración contable”, exponía.

En lo relativo al cumplimiento de Gobierno Corporativo, el expresidente afirmaba que el banco contaba con “sólidos procedimientos y una estructura organizativa clara con líneas de responsabilidad bien definidas, transparentes y coherentes”.

“Durante los años analizados se observa cómo en los Consejos de Administración se da importancia a las nuevas corrientes en materia de gobierno corporativo y se introducen modificaciones para cumplir tanto con la norma, como con las recomendaciones en materia de gobierno corporativo”, apuntaba.

Por otro lado, y refiriéndose a la supervisión prudencial de las entidades de crédito, Ron negaba la “existencia de falseamiento contable” al tiempo que aseguraba que “durante los ejercicios 2014 a 2016 no existieron incumplimientos en materia de Gobierno Corporativo ni de control interno”.

En cuanto a la financiación de acciones propias, esgrimía que del contenido de las actas de las reuniones del Consejo de Administración no se desprende que los miembros del mismo tuvieran conocimiento de la financiación vinculada a la compra de acciones de la ampliación.

“El Banco de España en su informe de 8 de abril de 2019 no hace referencia a que el Consejo de Administración fuera conocedor de que la entidad financiase a adquirentes de nuevas acciones, y que en todo caso la responsabilidad sería de Auditoría Interna, no del Consejo de Administración”, afirmaba.

Informes del Banco de España

Calama ha contestado a Ron justo después de que los peritos del Banco de España Santiago Ruiz-Clavijo y Pablo Hernández ratificaran el pasado miércoles sus informes sobre Thesan Capital y el relativo a un posible déficit de provisiones en las cuentas de 2015, según indicaron fuentes jurídicas a Europa Press.

El instructor todavía tiene que escuchar al otro equipo de peritos al que encomendó distintos informes, entre ellos uno relativo a los acreditados del extinto Banco Popular.

Acceda a la versión completa del contenido

El juez del Popular ve innecesario que los peritos de Ron confirmen informes que descartan “deficiencias contables”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace