Categorías: Nacional

El Jemad gastó más de 30.000 euros en reformar su vivienda oficial

El Jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), el general Fernando Alejandre, gastó 30.661,16 euros en acondicionar su vivienda oficial en diciembre del año pasado, según asegura hoy el diario Público, que explica que la residencia está situada en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (Ceseden) localizado en el Paseo de la Castellana de Madrid.

Este digital – después de señalar que la vivienda había estado ocupada por otro alto mando hasta el mes de octubre de 2017, – explica que “Alejandre dividió el contrato para adjudicarlo a dedo y evitar que saliera a concurso público, algo obligatorio para las licitaciones de más de 18.000 euros” e indica que lo hizo abriendo tres licitaciones diferentes: 15.371,90 euros para “»Adquisición de mobiliario”; 7.851,24 euros en “Gastos derivados del retapizado de sillas y sofás” y otros 7.438,02 euros para “Pintado pabellón”. Todas ellas fueron adjudicadas a la misma empresa, Lagoa Interiores SL, que ofertó exactamente la misma cifra licitada por el Estado Mayor.

Publico.es señala que “la partición de contratos es una práctica habitual de la cúpula militar y el resto de administraciones públicas” denunciado que “el buscador oficial de contrataciones arroja que el Estado Mayor de la Defensa suele utilizarla casi diariamente, a veces de manera flagrante, abriendo licitaciones de 17.822 euros para “Adquisición mobiliario pabellón en calle Modesto Lafuente 36 1º derecha” apenas cuatro días después de adjudicar a dedo a la misma empresa (en este caso Design Confort Decoración SL) otro contrato de 10.852 euros con objeto «Mobiliario EMAD».

Aclara el mencionado diario que “la legislación española designa al Instituto para la Vivienda de las Fuerzas Armadas (Invifas) como el órgano encargado de decidir los gastos en mantenimiento, conservación y rehabilitación de los pabellones”. Pero precisa que una orden ministerial de 2005 reguló mediante una disposición adicional que las viviendas ubicadas “en edificios singulares”, como la que ocupa el Jemad en el Ceseden, se gestionan de forma especial: son sus propios ocupantes los que deciden cuándo, cómo y cuánto se invierte en la reforma de sus pabellones.

Acceda a la versión completa del contenido

El Jemad gastó más de 30.000 euros en reformar su vivienda oficial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

16 horas hace