Mercados

El Ibex sigue su racha alcista y supera los 13.900 puntos por primera vez desde mayo de 2008

De esta forma, el Ibex 35, que ha iniciado la sesión con caídas, festiva en la capital madrileña, se ha dado la vuelta a lo largo de la jornada y ha cerrado rozando los 14.000 enteros, cifra que no se veía desde mayo de 2008.

En el plano ‘macro’, se ha conocido que el PIB de Reino Unido registró una expansión del 0,7% en el primer trimestre, seis décimas por encima del crecimiento experimentado en el último cuarto de 2024 y su mayor alza trimestral desde el arranque del año pasado, según Europa Press.

En Europa, Eurostat ha revisado una décima a la baja su estimación inicial del 30 de abril del PIB de la eurozona correspondiente al primer trimestre, de tal forma que señala que la economía de la región creció un 0,3%, frente al 0,2% del cuarto trimestre de 2024. En comparación con el mismo trimestre del año pasado, el PIB de creció un 1,2%.

En Estados Unidos, las ventas minoristas han repuntado ligeramente un 0,1% en abril y los resultados del gigante de la distribución Walmart, aunque se han reducido en su trimestre fiscal finalizado en abril, han superado las estimaciones de los analistas.

En este contexto, las mayores subidas al cierre de la jornada en el selectivo madrileño han sido las de Aena (+4,2%), que ha comunicado este jueves un aumento de los pasajeros hasta abril, seguida de Indra (+1,3%), Cellnex (+0,83%) y Logista (+0,48%).

Por el lado contrario, los mayores descensos los registraban Rovi (-0,55%), Ferrovial (-0,32%), Acciona Energías Renovables (-0,17%) y Repsol (-0,12%).

Las principales Bolsas europeas, siguiendo la estela del Ibex 35, también han cotizado con ganancias durante esta jornada. En concreto, Fráncfort cerró con un aumento del 0,77%, seguido de Londres (+0,53%), París (+0,21%) y Milán (+0,06%).

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se desplomaba un 2,44% al cierre, hasta los 64,47 dólares, mientras que el Texas caía un 2,47%, hasta los 61,6 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1188 ‘billetes verdes’, al apreciarse un 0,13% en la jornada de este jueves al cierre de los mercados europeos.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex sigue su racha alcista y supera los 13.900 puntos por primera vez desde mayo de 2008

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace