Mercados

El Ibex acelera su repunte a media sesión y recupera los 9.200 puntos

La atención de los inversores estaba puesta este jueves en el dato de inflación de España, ya que el IPC se situó en el 3,3% en tasa interanual en el mes de marzo, 2,5 puntos menos que el mes anterior. Sin embargo, la subyacente se mantuvo en el 7,5%, apenas una décima menos.

Asimismo, y en el plano corporativo, el mercado también estaba pendiente de las juntas de accionistas que celebran Línea Directa, Renta 4 y Unicaja Banco, mientras que en el plano internacional, se conocerá la nueva estimación de crecimiento del producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos.

Meliá era el valor con mejor desempeño, al repuntar un 3,41% hacia la media sesión, por delante del +3,25% de Solaria, del +2,77% de Fluidra, del +2,55% de IAG y BBVA y del +2,37% de Colonial.

Rovi era la única empresa del Ibex con evolución negativa, cayendo un 0,97%, mientras que entre los menores incrementos se han situaban Enagás (+0,34%), Repsol (+0,52%) y CaixaBank (+0,55%).

Respecto al resto de plazas europeas, el DAX alemán avanzaba un 0,99%, mientras que el CAC 40 francés lo hacía un 1,08% y el FTSE MIB italiano, un 0,97%. De esta forma, el Euro Stoxx 50 repuntaba un 1,06%, mientras que el FTSE 100 británico avanzaba un 0,68%.

El barril de Brent experimentaba un incremento del 0,83%, situándose en 78,93 dólares, mientras que el West Texas Intermediate alcanzaba los 73,73 dólares, un 1,03% más.

El rendimiento del bono español en los mercados secundarios de deuda alcanzaba el 3,328% hacia la media sesión, lo que supone un descenso frente al 3,345% del cierre del miércoles. De esta forma, la prima de riesgo caía en 1,3 puntos, hasta los 100,3 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,21% frente al dólar, de forma que alcazaba un tipo de cambio en el mercado de 1,0867 dólares por cada euro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex acelera su repunte a media sesión y recupera los 9.200 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

5 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace