En concreto, el selectivo nacional ganaba 48,1 puntos, al subir el 0,52%, con lo que se situaba en 9.274 enteros. Los principales parqués europeos también registraban ganancias a media sesión: Frankfurt subía el 1,49%; Milán, el 1,47%; París, el 1,38%, y Londres, el 0,74%.
Este jueves la jornada está marcada en España por la presentación de resultados empresariales. Mapfre registró un beneficio atribuido de 642 millones de euros en 2022, lo que representa un 16,1% menos que el ejercicio anterior, al mismo tiempo que ArcelorMittal cerró el ejercicio 2022 con un beneficio neto atribuido de 9.302 millones de dólares (8.667 millones de euros), lo que supone una caída del 37,8% respecto del resultado contabilizado en 2021.
Asimismo, el IPC alemán se situó el pasado mes de enero en el 8,7%, una décima por encima de la subida interanual de los precios observada en diciembre de 2022, según la primera lectura del dato publicada por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
De vuelta al Ibex, Unicaja registraba una subida del 2,76%, seguida de Caixabank, con un 2,09%, y Cellnex Telecom, con un 1,98%. El sector financiero en general obtenía ganancias a media sesión: Mapfre (+1,36%), Bankinter (+1,19%), Banco Sabadell (+1,06%), BBVA (+0,47%) y Banco Santander (+0,38%). Por el contrario, Grifols registraba una caída del 2,56% y Logista del 1,54%.
En el mercado continuo, Edreams subía un 7,19% y Adolfo Domínguez un 7,02%. En el lado de las caídas, Grenergy y Pescanova perdían un 2,13% cada una.
Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 85,47 dólares, con un ascenso del 0,45%, mientras que el Texas se situaba en los 78,79 dólares, con una subida del 0,41%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0764 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 94 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,223%.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…