Categorías: Mercados

El Ibex 35 suaviza el golpe inicial pero sigue en pérdidas

Tras el golpe inicial de una apertura en la que se extendió el pánico vendedor que ayer ‘arrasó’ Wall Street y esta madrugada las principales bolsas de Asia, poco a poco la calma regresaba a los mercados de renta variable en Europa, si bien los descensos eran todavía considerables durante la mañana.

El Ibex 35, que durante la apertura caía más de un 3% y perdía la cota de los 9.900 puntos, suavizaba los números rojos a media mañana y se dejaba un 1,7%. También fuertes retrocesos del entorno del 2% para el Eurostoxx y las Bolsas de Frankfurt, París y Londres.

En la jornada asiática, el Topix nipón bajó más del 6%, marcando su mayor caída diaria en un año y medio, mientras que el índice Nikkei se dejó un 6,5%. También fuertes descensos en el Hang Seng de Hong Kong, que retrocedió también más de un 6% en su peor sesión en seis años y medio.

Todo después de una jornada confusa en Wall Street provocada por un repentino temor de los inversores a que las presiones inflacionistas estén llevando a su fin la era del dinero barato. De un plumazo, el índice S&P 500 cerró con una caída de un 4,1% hasta los 2.648,94 puntos, su mayor caída porcentual desde 2011, cuando EEUU perdió su ‘Triple A’, con apenas dos valores escapando del rojo. No le fue mejor al Dow Jones, que retrocedió un 4,6% tras perder 1.175 puntos. El tecnológico Nasdaq cedió un 3,8%.

La oleada de ventas masivas que dio la bienvenida a la llegada de Jerome Powell a la Reserva Federal, generó sospechas de que los inversores se vieron obligados a deshacerse de sus posiciones apresuradamente. El índice de volatilidad de Vix, conocido como indicador de miedo de Wall Street, alcanzó ayer lunes 37,32, su nivel más alto desde la devaluación de la moneda china de agosto de 2015, y por encima de los niveles alcanzados durante la crisis de la deuda griega de 2015 y tras el referéndum del Brexit en 2016.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 suaviza el golpe inicial pero sigue en pérdidas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace