Mercados

El Ibex 35 se deja un 2% en la semana, pero salva los 8.000 puntos ‘in extremis’

Este viernes se ha conocido que el PIB del Reino Unido registró una contracción récord del 9,9% en 2020, y en el plano nacional, el IPC en España regresa a tasas positivas tras subir un punto en enero, hasta el 0,5%, una décima menos de lo esperado. El Ibex también ha continuado atento a la evolución del Covid-19, con nuevas restricciones en algunos países de la Unión Europea como Alemania, y a la campaña de vacunación.

En este escenario, las mayores subidas del último día bursátil de esta semana se las anotaron Naturgy (+2,54%), Enagás (+2,3%), Endesa (+2,19%), Viscofán (+1,28%), Repsol (+1,09%) y Red Eléctrica (+1,05%).

Al contrario, las caídas más pronunciadas las han protagonizado Solaria (-5,76%), Mapfre (-1,77%), Acciona (-1,53%), Ferrovial (-1,44%), Bankinter (-1,22%), PharmaMar (-1,18%) y ArcelorMittal (-0,69%).

El resto de bolsas europeas también ha finalizado en ‘verde’ en la sesión de este viernes, con avances del 0,94% para Londres, del 0,6% para París, del 0,06% para Fráncfort y del 0,44% para Milán.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 59,08 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 62,15 dólares.

La cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2123 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 58 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,156%.

El analista de XTB Joaquín Robles ha explicado que las fuertes subidas de la semana pasada no lograron tener continuidad por la falta de nuevos catalizadores positivos, a pesar de que persiste cierto optimismo sobre el menor número de contagios y los avances en la campaña de vacunación.

En su opinión, el principal desencadenante de las caídas ha sido el debate sobre si las presiones inflacionarias podrían frenar el crecimiento.

Además, los inversores continúan preocupados por el próximo paquete de estímulo anunciado por Joe Biden, ya que algunos consideran que es demasiado grande y podría generar presiones en los precios.

Robles considera que esto podría obligar a la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos a endurecer su política monetaria antes de lo previsto. Esta semana, su gobernador, Jerome Powell, reiteró su preocupación sobre la lenta recuperación y demandó un mayor apoyo al sector privado para reactivar el mercado laboral.

El analista de XTB ha indicado que la próxima semana seguirá marcada por la crisis sanitaria y por los festivos en China hasta el miércoles y en Estados Unidos el lunes.

Asimismo, con la temporada de resultados llegando a su fin, los datos económicos recuperarán el protagonismo, entre los que destaca el IPC en Europa y el PMI de Alemania.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se deja un 2% en la semana, pero salva los 8.000 puntos ‘in extremis’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace