Mercados

El Ibex 35 retrocede un 1,25% y se aleja de los 7.900 puntos tras la Fed

Powell trasladó este mensaje en la tarde de ayer, cuando también anunció que la Fed había aprobado por unanimidad una cuarta subida consecutiva de los tipos de interés del país de 75 puntos básicos, hasta situarlos en un rango objetivo de entre el 3,75% y el 4%.

Los inversores han conocido este jueves la decisión del Banco de Inglaterra de elevar en 75 puntos básicos el tipo de interés de referencia para sus operaciones, que pasará a situarse en el 3%, su nivel más alto desde 2008, en respuesta a la escalada de la inflación, que rondará el 11% en el cuarto trimestre del año.

Esta subida es la más agresiva realizada por la entidad desde 1989 y amplía a ocho reuniones consecutivas la secuencia de incrementos del precio del dinero acometida por el Banco de Inglaterra, que adoptó la decisión por una mayoría de siete votos a favor y dos en contra, ya que uno de los consejeros prefería subir medio punto porcentual y otro un alza de un cuarto de punto.

Por otro lado, el miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) Fabio Panetta ha estimado que el organismo dejará de subir tipos algo antes de que la inflación baje al objetivo del 2%, al tiempo que ha apostado por que el ritmo de normalización monetaria se haga con cierta mesura por el entorno actual y sus consecuencias.

En España, el Tesoro Público ha colocado este jueves 4.207,62 millones de euros en una nueva subasta de bonos y obligaciones, dentro del rango medio previsto, y ha adjudicado 823,2 millones en el bono ‘verde’ a 20 años que lanzó por primera vez el año pasado.

Además, se ha conocido que el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 27.027 desempleados en octubre en relación al mes anterior (-0,9%), su mayor retroceso en este mes dentro de la serie histórica, gracias, sobre todo, al comportamiento del sector servicios y de la agricultura.

En este escenario, el selectivo español ha cerrado en los 7.868,9 puntos. Las mayores subidas del Ibex 35 las han presentado Repsol (+1,45%), Indra (+1,37%), PharmaMar (+1,26%), Mapfre (+1,09%) y Meliá (+0,98%). Por el contrario, en el terreno negativo han destacado los descensos de Rovi (-5,46%), Ferrovial (-4,1%), Sacyr (-4,07%), Cellnex (-3,64%), Merlin (-2,71%) y Colonial (-2,43%), recoge Europa Press.

El resto de bolsas europeas también han finalizado con caídas, a excepción de Londres, que ha avanzado un 0,62%. Los retrocesos han sido del 0,54% en París, del 0,95% en Fráncfort y del 0,43% en Milán.

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba este jueves en 95,44 dólares, con un descenso del 0,75%, mientras que el Texas se situaba en los 88,96 dólares, con una caída del 1,16%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 0,9746 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 110 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,312%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 retrocede un 1,25% y se aleja de los 7.900 puntos tras la Fed

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace