Categorías: Mercados

El Ibex 35 intenta amarrar los 10.500 puntos apoyado en eléctricas y banca

El Ibex 35 intenta consolidar los 10.500 puntos con un repunte a media sesión del 0,46% apoyado en el sector eléctrico y la banca. El selectivo español comienza febrero en positivo tras firmar el mejor mes de enero desde 2011 con un alza de algo más del 4%.

Al frente de las subidas se sitúa Enagás, que mantiene el rebote que inició ayer con un alza ligeramente por encima del 2% hasta los 22,40 euros después de que el ministro de Energía, Alvaro Nadal, haya limitado a 300 millones de euros el ajuste que hará el Gobierno en el mercado de electricidad y de gas.

Por detrás se encuentra Indra, que sube un 1,94% hasta los 12,07 euros tras cerrar dos sesiones en números rojos con caídas superiores al punto porcentual. A continuación, ArcelorMittal que repunta un 1,7% hasta los 29,68 euros. La acerera cerró el ejercicio 2017 con un beneficio neto de 4.568 millones de dólares (3.670 millones de euros), una cifra que representa una mejora del 157% respecto al resultado del año anterior.

Le siguen Repsol (1,58%), Mapfre (1,40%), Gas Natural (1,40%), Bankinter (1,38%) y Red Eléctrica (1,35%). En el sector financiero, también registran ganancias Caixabank (0,92%), Bankia (0,83%), Santander (0,43%), y BBVA (0,29%), que ha presentado sus resultados de 2017, año que cerró con un beneficio atribuido de 3.519 millones de euros, un aumento de un 1,3% a pesar del ajuste contable que realizó en el cuarto trimestre por su participación en Telefónica. Banco Sabadell, que presenta mañana sus cuentas, coincidiendo con Caixabank, también sube en Bolsa un 0,21%.

Las pérdidas a media sesión las encabeza Ferrovial (-65%), seguida de Siemens Gamesa (-0,56%) y de Inditex (-0,48%), que sufre la corrección generalizada en el sector después de que H&M reportara un beneficio neto en 2017 un 13% inferior que en el año anterior. También registra caídas Grifols (-0,46%), que ayer admitió pérdidas de 80 millones por su inversión en la empresa estadounidense Aradigm.

El resto de índices europeos registra ligeros avances, con excepción del Ftse 100 que retrocede un 0,18%. La Bolsa que sube con más fuerza es la italiana, con un alza del 1,10%. Por su parte, el CAC 40 repunta un 0,31% y el DAX un 0,08%.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo se sitúa por debajo de los 70 puntos (68 puntos) por primera vez desde abril de 2010 con la rentabilidad del bono español a 10 años en 1,41%. El rendimiento del bund alemán, de referencia en Europa, se sitúa en 0,72%, en máximos de más de dos años.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 intenta amarrar los 10.500 puntos apoyado en eléctricas y banca

C. Caro

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace