Mercados

El Ibex 35 cierra en mínimos de febrero de 2021 tras caer un 3,72%

Este nuevo desplome se produce después de que ayer el selectivo español repuntase un 1,62%, horas antes de que el presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, anunciara que mantenía la intención de subir tipos de interés, si bien de forma más moderada que lo inicialmente previsto por los mercados.

Los analistas de Renta 4 señalan que Powell «moderó su discurso», al apuntar una subida de 25 puntos básicos en la próxima reunión del 16 de marzo. «Continúa así adelante la normalización, lógico en la medida en que la inflación supera por mucho los objetivos de la Fed, pero de una forma más pausada de la que se preveía antes de la guerra de Ucrania».

Aun así, Powell se habría mostrado «firme» en su compromiso de controlar la elevada inflación, por lo que se mostró dispuesto a subidas de 50 puntos básicos más adelante «si es necesario», según detallan los expertos.

Sin embargo, el tono bajista ha vuelto hoy al Ibex 35, que ha cerrado con todos sus valores ‘en rojo’, destacando Siemens Gamesa (-9,20%), Meliá (-7,75%), Grifols (-7,53%), Inditex (-6,95%), Fluidra (-6,43%) e IAG (-6,10%).

Además, el Ibex 35 ha sido el más castigado entre los principales índices europeos, que también se han teñido de ‘rojo’. Así, Londres ha cerrado con una caída del 2,58%, París, del 1,84%, Fráncfort, del 2,16% y Milán del 2,35%.

Cabe destacar que la London Stock Exchange Group (LSEG), el operador de la Bolsa de Londres, ha suspendido la negociación de los títulos depositarios representativos de acciones extranjeras (GDR) de 27 compañías rusas o fuertemente vinculadas a este país, incluyendo los certificados de compañías como Gazprom, Sberbank, Lukoil o Rosneft.

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 112,99 dólares, tras ceder un 0,07%, mientras que el Texas se colocaba en los 110,18 dólares, tras caer un 0,4%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1056 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 97 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,999%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cierra en mínimos de febrero de 2021 tras caer un 3,72%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

30 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

43 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace