Mercados

El Ibex 35 cae un 1,65% en la media sesión y se acerca a los 10.000 puntos, con Grifols cayendo un 27%

En concreto, la firma de análisis, conocida en España por haber destapado hace casi una década el fraude de Gowex, ha acusado a Grifols de manipular sus ratios de deuda y resultado bruto de explotación (Ebitda) para reducir artificialmente el apalancamiento y advierte de que sus acciones serían «no invertibles», en su opinión.

En su análisis, la firma bajista hace hincapié en la relación entre Grifols y Scranton Enterprises, un vehículo inversor de la familia Grifols, señalando que Grifols consolida completamente tanto Haema como BPC Plasma, pese a poseer el 0% de cada compañía, mientras que Scranton Enterprises también consolida completamente ambas empresas, al igual que Grifols.

De su lado, Grifols ha emitido un comunicado en el que niega «categóricamente» cualquier acusación de prácticas contables o de información «errónea» de sus estados financieros consolidados.

Al tiempo, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha asegurado que está analizado el informe publicado por Gotham y ha indicado que también está en contacto con la empresa.

Aunque en la apertura, tras hora y media en subasta de volatilidad, Grifols registraba una caída del 42%, hacia la media sesión había suavizado ese descenso hasta el 27,35%. Por detrás se situaban CaixaBank (-3,10%), Iberdrola (-2,75%, por el efecto ex-dividendo), Colonial (-2,61%), Repsol (-2,49%, también afectada por el efecto ex-dividendo), BBVA (-2,46%), Acciona Energía (-2,41%), y Banco Sabadell (-1,94%).

Del lado contrario, únicamente cuatro valores del Ibex observaban avances en su cotización en la media sesión: Aena (+1,64%), Enagás (+0,95%), Amadeus (+0,35%) y Ferrovial (+0,03%).

Fuera del ámbito empresarial, los inversores han conocido este martes que la tasa de paro de la eurozona se situó el pasado mes de noviembre en el 6,4%, una décima menos que en octubre y mínimo de toda la serie histórica, a pesar de las crecientes alertas sobre el riesgo de recesión en el tramo final de 2023, mientras que en el conjunto de la Unión Europea también marcó un nuevo mínimo del 5,9% al bajar una décima respecto del mes anterior, según los datos publicados por Eurostat.

En el resto de principales bolsas europeas también se observaban descensos con la excepción de Londres, que avanzaba un 0,05%. París caía un 0,21%; Fráncfort, un 0,22%; y Milán, un 0,25%.

En el mercado de materias primas, el barril de Brent avanzaba un 1,79%, hasta los 77,47 dólares, y el West Texas Intermediate (WTI), un 1,85%, hasta los 72,08 dólares.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se elevaba hasta el 3,166%, desde el 3,117% observado al cierre del lunes. Así, la prima de riesgo frente a la deuda alemana alcanzaba los 97,7 puntos básicos, cuatro décimas menos.

En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,17% frente al dólar, hasta alcanzar un tipo de cambio de 1,0932 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cae un 1,65% en la media sesión y se acerca a los 10.000 puntos, con Grifols cayendo un 27%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace