Categorías: Mercados

El Ibex 35 cae un 0,6% en la apertura con Sabadell desplomándose un 18%

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con una caída del 0,6%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.055,7 enteros a las 9.01 horas, tras conocerse la ruptura de las negociaciones entre BBVA y Sabadell para una eventual fusión.

En concreto, ambas entidades han decidido dar por finalizadas las conversaciones sobre una posible fusión al no alcanzar un acuerdo sobre la ecuación de canje.

De este modo, 11 días después de confirmar al organismo supervisor que mantenían contactos para una posible integración, ambas entidades comunican que desestiman llevarla a cabo.

Tras conocerse la ruptura, las acciones de Sabadell abrían la sesión de este viernes con una caída del 17,95%, mientras que BBVA cotizaba en verde y se anotaba una subida del 0,13%.

De esta forma, el selectivo madrileño perdía la cota psicológica de los 8.100 puntos, nivel que no alcanzaba desde el pasado mes de marzo, justo antes de la declaración del estado de alarma por la pandemia.

Así, el selectivo madrileño inicia la sesión en rojo en un contexto que sigue marcado por el inicio del traspaso de poder en Estados Unidos y en el que el optimismo y las expectativas generadas en los mercados por las novedades sobre los avances de las vacunas de Pfizer, Moderna y AstraZeneca se van suavizando.

Los inversores siguen atentos además al impacto de la segunda ola del Covid-19, con nuevas restricciones de cara a la Navidad en distintos países de Europa, entre ellos España, y en Estados Unidos.

En los primeros compases de la sesión de este viernes, las mayores caídas se las anotaban Sabadell (-17,95%), IAG (-1,84%), Bankinter (-1,51%), Santander (-1,48%), Repsol (-1,47%) y Mapfre (-1,43%), mientras que en el lado contrario se situaban PharmaMar (+1,45%), Amadeus (+0,3%), Viscofan (+0,2%) y BBVA (+0,13%).

El resto de plazas europeas cotizaban con subidas del 0,1% para Francfort y París mientras que Londres perdía un 0,4%.

En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 44 dólares a las 9.01 horas, tras caer un 2%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 47 dólares, con un descenso del 0,7%.

Por su parte, la prima de riesgo española avanzaba posiciones hasta 63 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,050%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1932 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cae un 0,6% en la apertura con Sabadell desplomándose un 18%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace