Mercados

El Ibex 35 arranca la semana con una caída del 0,71% y pierde los 9.500 puntos

Tras la subida de tipos que decidió el Banco Central Europeo (BCE) el jueves pasado, esta semana es el turno de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) el miércoles y del Banco de Inglaterra y el Banco Nacional de Suiza el jueves, así como el Banco de Japón el viernes.

Durante la sesión, el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, ha abogado de nuevo por la moderación salarial ante los efectos de la inflación, aunque ha augurado que «lo peor seguramente ha pasado ya».

En los mercados financieros, destaca especialmente Société Générale, que ha cerrado la sesión hundiéndose un 12,47% tras presentar un plan estratégico que prevé un crecimiento casi exiguo (entre un 0% y un 2%) de los ingresos hasta 2026 y una rentabilidad algo menor a lo previsto con anterioridad.

En este contexto, Telefónica se ha situado como el valor más alcista del selectivo español, con un incremento del 1,27%, por delante de Logista (0,97%), Repsol (+0,82%), ACS (+0,63%) y Naturgy (+0,29%).

Por el contrario, Merlin se ha coronado como el valor con peor desempeño este lunes (-2,66%), por delante de ArcelorMittal (-2,48%), Colonial (-2,43%), Meliá (-2,16%), Acciona Energías Renovables (-2,11%) e IAG (-1,88%).

En el resto de parqués de Europa, la evolución ha sido similar. Londres ha caído un 0,76%; París, un 1,39%; Fráncfort, un 1,05%; y Milán, un 1,07%.

De su lado, el Brent se situaba en los 94,70 dólares al cierre de la sesión bursátil europea, un 0,82% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 92,01 dólares, un 1,37% más.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha alcanzado el 3,778%, frente al 3,744% del cierre del viernes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana ha alcanzado los 107 puntos básicos, apenas una décima más.

De su lado, el euro se apreciaba un 0,32% frente al dólar al término de la sesión bursátil europea, llegando a negociarse a un tipo de cambio de 1,0690 dólares por cada euro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 arranca la semana con una caída del 0,71% y pierde los 9.500 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

38 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

44 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace