Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El optimismo se impone hoy en la Bolsa española, donde el Ibex 35 toca niveles no vistos desde hace casi dos décadas. Este ascenso responde a un entorno macroeconómico favorable, a pesar de la incertidumbre generada por la reciente decisión del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles del 25% a los países que compren petróleo y gas a Venezuela, elevando la tensión geopolítica.
El expresidente de EEUU, Donald Trump, anunció que, a partir del próximo 2 de abril, cualquier país que compre petróleo o gas venezolano deberá pagar a Washington un arancel del 25% sobre cualquier comercio adicional realizado con EEUU. Esta decisión podría afectar las relaciones comerciales globales, especialmente en el sector energético.
Trump impondrá un arancel del 25% a países que compren petróleo venezolano, afectando directamente al mercado energético global
En el ámbito nacional, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha informado que los precios industriales se incrementaron un 6,6% en febrero respecto al mismo mes del año anterior, el mayor repunte desde febrero de 2023. Este aumento podría presionar los costes empresariales e influir en futuras decisiones monetarias del Banco Central Europeo.
Desde Europa llegan señales positivas tras conocerse que el índice de confianza empresarial alemán elaborado por el Instituto Ifo ha aumentado en marzo hasta los 86,7 puntos, frente a los 85,3 del mes anterior, alcanzando su mejor lectura desde julio de 2024 y contribuyendo al optimismo general en los mercados.
La junta general de accionistas de Naturgy ha respaldado ampliamente la auto-OPA para incrementar su ‘free-float’, mientras reorganiza su consejo para mejorar la representación accionarial. Por otro lado, Rovi anunció que espera duplicar su Ebitda hasta alcanzar los 653 millones de euros en 2030 y prevé ingresos récord de hasta 1.375 millones de euros.
En la sesión de hoy, destacan especialmente las subidas registradas por:
Mientras que solo ArcelorMittal muestra ligeros retrocesos (-0,54%).
Las principales plazas europeas siguen la senda alcista liderada por París, que sube un 1,2%, seguida por Milán (+1,08%), Fráncfort (+1%) y Londres (+0,66%), impulsadas por las cifras positivas de confianza y la estabilidad macroeconómica generalizada.
El precio del barril de petróleo Brent sube un 0,47%, hasta los 73,33 dólares, mientras que el Texas avanza un 0,46%, a 69,43 dólares. En divisas, el euro cotiza ligeramente al alza frente al dólar, en 1,0817 dólares. El rendimiento del bono español a 10 años aumenta hasta el 3,439%, con la prima de riesgo en 61,7 puntos. Por último, el oro gana un 0,5%, hasta los 3.025 dólares por onza, y el bitcoin retrocede un 0,6%, situándose en 87.380 dólares.
Acceda a la versión completa del contenido
El Ibex 35 alcanza máximos desde 2008 en la media sesión
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…